Cartas a la Dirección
Acabáramos. EH Bildu llama al consenso a EAJ/PNV y PSE en el tema de los residuos. Podía haberlo hecho hace más de un año, antes de que el Ayuntamiento de Tolosa saliese, junto con otros 33 ayuntamientos gobernados por Bildu, en la lista de quienes habían decidido unilateralmente, así lo afirmaron en rueda de prensa, imponer el PaP. Nos hubiésemos ahorrado este viaje del que, en algunos pueblos al menos así parece, EH Bildu ha iniciado el camino de retorno.
La carta de Tolosako EH Bildu, sin embargo, no es algo aislado ni que se pueda enmarcar en el pretendido respeto a la voluntad mayoritaria de los tolosarras. Entra dentro del nuevo "contexto" de debate interno dentro de la coalición sobre los residuos. Y prefieren tratar de "hacer la envolvente" a los partidos de la oposición tratando de aparecer como los nuevos abanderados del acuerdo, conciliadores, cuando este incipiente inicio de la ciaboga viene desde arriba, desde la cúpula de la izquierda abertzale, consciente del daño que sus pretensiones está haciendo a la imagen que pretendían vender en la sociedad de un pretendido cambio.
Tienen pánico a la consulta popular que plantea la plataforma. No se pueden permitir otra derrota como la sufrida en Legazpi, multitudinariamente favorable al quinto contenedor, y pretenden acordar con la oposición algo que impida o evite tener que someter su no-gestión en el tema de los residuos a la consulta popular. Ellos han sido los culpables de la situación creada y, como toreros, pretenden que los demás les hagamos, siguiendo en términos taurinos, el trabajo de banderilleros y picadores, para debilitar a su morlaco, el pueblo tolosarra, y salir por la puerta grande, con las dos orejas y el rabo.
El pasado año, el exdiputado de medio ambiente Alduntzin dijo que "la incineradora no es mala en sí, pero dificulta el objetivo principal que es el reciclaje" y que, referido a la incineradora, "nunca me habrá oído decir que es tóxica" . Recientemente, el comisario europeo de Medio Ambiente, Janez Potocnik, ha afirmado que "la incineración puede ser una opción de tratamiento de residuos eficaz" que "la cuestión es ¿cómo gestionar después los residuos no reciclables así como los residuos generados en el proceso de reciclaje?" o que "hoy en día las incineradoras que operan en la UE están sometidos a rigurosos requisitos legales, que exigen para funcionar permisos que incluyen valores límite de emisiones basados en las mejores técnicas disponibles". Sobran las palabras.
Juanra Bastarrika Azkoitia y Begoña Tolosa Mendia
Junta Municipal del PNV en Tolosa