Síguenos en redes sociales:

Analfabetos digitales

SON los buscadores de cosas que no están perdidas y en Google son una legión. Seguro que tiene usted a alguien cerca. Abren el navegador del ordenador. Entran en Google, que por lo general está puesto en la página de inicio y a continuación teclean el nombre de la web a la que quieren llegar. A veces, incluso con el dominio incluido: www.facebook.com, www.youtube.es o www.hotmail.com. A continuación, le dan a buscar y bingo, Google localiza la página a la que querían ir (tampoco era muy difícil), pinchan en el primer resultado y llegan. Y así con cada página que quieren visitar. Ahora Google ha sacado el listado de las palabras más buscadas. A nivel internacional (en el mundo civilizado, al menos) la cosa se refiere a personajes famosos, aplicaciones o términos genéricos que dan lugar a un amplio listado de resultados. En Google España no, el listado de las diez palabras más buscadas está copado por el nombre de esas webs a las que todos sabemos llegar, pero muy pocos parecen saber cómo: Facebook, Tuenti, Youtube, Hotmail, los diarios deportivos Marca y As y, atención, el mismísimo Google. Nos decían el otro día que una de cada tres personas que habitan en la piel de toro no ha utilizado nunca Internet, pero los datos que ofrece Google España vienen a reconocer algo más grave, que buena parte de ese 66% que sí chapotea en la red de redes son analfabetos digitales. Se nos llena la boca pagando cable y adeeseeles supersónicos y fallamos en lo más básico. Igualito que con el móvil y otros gadgets que no sabemos usar o el vídeo que no sabemos programar.