Síguenos en redes sociales:

Día Internacional del mayor

¿Recuerdan aquel que dijo "españolesssssss??."? Era un dictador, era mayor, era Franco y desde entonces hasta ahora ha llovido mucho, ¿pero qué ha cambiado? Los mayores siguen siendo mayores pero ahora duran más, aguantan más, la calidad de vida ha mejorado; y qué decir de los jóvenes. Antes miraban al futuro, ahora el futuro les mira a ellos y se les ríe a la cara?. Y qué decir de los niños y niñas, los infantes, antes guardaban cola para recibir el pan con chocolate, ahora ya juegan a los marcianitos, beben coca cola y esperan ansiosos la entrada en las Haurreskolak.

Es verdad, hemos cambiado mucho, pero no todos y todas. Aún quedan flecos y pelos en la gatera. ¿Qué me dicen de los políticos? ¿han cambiado? Quizás a peor, a pasar más de las cosas, a hacer oídos sordos a quiénes les han votado. Total, nunca les pasa nada que no sea llenar sus faltriqueras de euros o de parabienes para un próximo futuro.

Fíjense conmigo en una cosa, ahora han publicado o han dejado al descubierto, los bienes de los señores y las señoras parlamentarios y digo yo, ¿han presentado sus declaraciones? Resulta muy fácil esconder detrás de los miembros familiares otras prebendas y bienes que están sin declarar. Pues bien, anunciar que el día 1 de octubre es el día internacional de los mayores y pensamos que nuestras instituciones deben permitirnos colaborar en el Consejo Social de las ciudades y pueblos para crear una sociedad para todas las edades incluyendo el objetivo de que las personas de edad tengan la oportunidad de seguir contribuyendo a la sociedad. Para trabajar en pro de la consecución de ese objetivo, es necesario eliminar todos los factores excluyentes o discriminatorios en contra de esas personas.

Juan Carlos Audikana Hueda