Síguenos en redes sociales:

Al personal del Hospital Donostia

Hasta mis 68 años, jamás estuve enfermo ni conocí un hospital. Un control rutinario de Osakidetza, me diagnostico cáncer de colon con metástasis en el hígado. Fue un bombazo: terror, angustia, desesperación. Un amigo mío que había padecido tres procesos cancerosos, al verme hundido, me dijo: Vicente, tienes que hacer tres cosas: rodearte de las personas que te quieren, aceptar que estas enfermo, y confiar absolutamente en los médicos que te van a tratar. Esta triple receta junto a la conversación posterior que tuve con la Dra Oncóloga y el Cirujano Hepático, me devolvieron a la realidad: que el cáncer que padecía tenía remedio, y que el proceso de curación sería doloroso y largo.

Tras cuatro meses de quimioterapia, el pasado 28 de junio, me intervienen en el Hospital Donostia. Desgraciadamente todo se complicó. Los previsibles 20/30 días de recuperación, se convirtieron en 7 intervenciones quirúrgicas, un mes de UVI, y 20 días más en planta. Perdí más de 20 kilos, saludé de cerca a la muerte, pero mi destino, por decisión de alguien muy poderoso, no era morir sino vivir.

He contado este episodio de mi vida para expresar públicamente que en Osakidetza tenemos unos equipos médicos de primera línea y unos servicios que me atrevo a calificar de excelentes Internistas, Oncólogos, Cirujanos, Anestesistas, Radiólogos, DUE's, Auxiliares, Celadores, incluso el personal de Limpieza, como la señora portuguesa a la que cariñosamente llamaba yo cada mañana "O dama d' Oporto". Profesionales que lo dan todo, con una dedicación total, amable y eficaz. Desde aquí revindico para ellos la más alta consideración, admiración y respeto.

Que Osakidetza, esté quien esté ocupando el sillón, los cuide y los mime en beneficio de todos.

Gracias infinitas, doctores Ruiz, Jiménez, Medrano, Arteaga, Cano, Sainz, Diez, Lizarazu, Azcarate; DUE's y Auxiliares como Iñaki, Marta, Iria, Eider, Lurdes, Mª Jose, Mª Fran, Nieves, Cova? y tantos otros/otras.

Gracias por devolverme la vida! Eskerrik asko.

Vicente Lorea