Síguenos en redes sociales:

Justicia a la española

Detenga a 22 presuntos terroristas vascos y manténgalos siete días incomunicados. Acúselos de pertenencia o colaboración con banda armada y filtre sus expedientes policiales debidamente manipulados. Una vez bien torturados, póngalos a parir en una cazuela aparte y prepare un caldo mediático concentrado. Mezclar la autodeterminación con el nacionalismo y confundir el derecho a decidir con la independencia. Manipular, retorcer y mentir durante veinte minutos y abrir la tapa de la olla. Dejar reducir el caldo, añadiendo recortes de periódico prohibido y carteles de partido ilegalizado, mientras condena la violencia. Añadir el tomate a la carne de vasco, hasta que cuaje y removerlo todo antes de ser llevado al juzgado. Este plato típico de la justicia española puede servirse frío (siete años después del cierre cautelar de un periódico) o al calor de un linchamiento político en la Audiencia Nacional.

¿Y a quien le importa en qué y cómo se gasta la pasta gansa nuestro ayunta? Pues a mi por ejemplo ya que en mi humilde opinión, la gestión de nuestro Ayuntamiento está en manos de un grupete de coleguitas que ocupan el Ayuntamiento desde hace ya demasiados años. La oposición parece que no existe y además un amplio sector de la población (segunda fuerza anulada) no tiene derecho a ningún tipo de representación. No me voy a extender porque no puedo y no me dejaran en este escueto espacio. Sólo quiero lanzar una serie de preguntas al aire con el único fin de fomentar algún tipo de debate en esto de los gobiernos locales. ¿Cuánto dinero se ha gastado nuestro ayuntamiento y como se ha gastado en los últimos cuatro años? ¿Teniendo en cuenta que la Diputación de Gipuzkoa le inyectó una buena cantidad de millones en euros al inicio de esta legislatura, cómo puede ser que la deuda del Ayuntamiento sea tan elevada que no pueda pagar ni a sus propios trabajadores la paga extra de verano? ¿Con tanta pasta gastada en actividades emprendedoras, cuantos chavales tienen la opción de aprender hip-hop (que tan de moda está) o de aprender a hacer graffitis (que los estáis pagando)? ¿Si Bastero es el espejo de la cultura en Andoain y por ello debiera ser el espacio de donde surgen todas las iniciativas culturales, porque la sala de exposiciones está siempre vacía (de personas digo)? ¿Si la cultura y su programación es tan importante en nuestro pueblo, porque menospreciáis y condenáis al olvido a nuestra pequeña Alejandría (Biblioteca municipal quiero decir)? Será quizás porque hace años que no os dais un garbeo por ella, ¿no? ¿Cómo se os ocurre poner alambradas y prohibir tomar el sol en un espacio que nos hacía soñar con brujas en el valle que nunca osasteis defender?

Y muchas mas preguntas que me llevaran a otras preguntas que os iré realizando según vaya descubriendo los logros que habéis llevado a cabo en esta legislatura. Itzala Gunea pone fin a su corta trayectoria en la última etapa. Pero yo, seguiré publicando cuestiones y azuzando un poquito a nuestros políticos locales a través de http//itzalagunea.com. Si lo único que nos queda es la libertad de expresarnos, pues nos expresaremos ¿no?

Asier Mirón Pavo