Trump cambia de postura y pide a los republicanos que aprueben la desclasificación de los archivos de Epstein
Un comité del órgano legislativo publicó hace cuatro días correos en los que Epstein afirmaba que Trump "pasó horas" con una de las víctimas de la red
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha pedido este domingo a los republicanos de la Cámara de Representantes que apoyen la publicación de los archivos de Jeffrey Epstein, cuatro días después de que un comité del órgano legislativo publicara correos en los que Epstein afirmaba que Trump "pasó horas" con una de las víctimas de la red.
"Los republicanos de la Cámara de Representantes deberían votar a favor de la publicación de los archivos de Epstein, porque no tenemos nada que ocultar", ha declarado el inquilino de la Casa Blanca en Truth Social.
El magnate ha alegado que "el Departamento de Justicia ya ha entregado decenas de miles de páginas sobre Epstein" y ha subrayado que también "está investigando a varios demócratas (Bill Clinton, Reid Hoffman, Larry Summers, etc.) y su relación con Epstein".
Trump exige a NBC que despida al presentador Seth Meyers por bromear sobre sus vínculos con Epstein
"El Comité de Supervisión de la Cámara puede tener todo aquello a lo que tenga derecho legalmente, ¡me da igual!", ha afirmado.
"A nadie le importó Jeffrey Epstein cuando estaba vivo y, si los demócratas tuvieran algo que mostrar, lo habrían hecho público antes de nuestra aplastante victoria electoral", ha defendido, lamentando que "algunos miembros del Partido Republicano están siendo utilizados", después de que varios congresistas pidieran más transparencia, como Marjorie Taylor Greene, una de las grandes aliadas de Trump.
El inquilino de la Casa Blanca ha afirmado que "es hora de dejar atrás esta farsa demócrata perpetrada por lunáticos de la izquierda radical" para desviar la atención de los "logros" republicanos. "No caigamos en la trampa de Epstein, que en realidad es una maldición para los demócratas, no para nosotros", ha asegurado.
El cambio de postura del mandatario llega después de que una petición para forzar la votación sobre la desclasificación de los archivos alcanzase los apoyos necesarios, incluidos algunos republicanos como Greene. Varios han predicho que, de llegar al pleno, decenas de republicanos votarían a favor, con el representante por Kentucky Thomas Massie afirmando que podrían ser hasta un centenar.
Si la Cámara de Representantes aprueba la medida, aún tendría que ser ratificada por el Senado y firmada por Trump para hacerse efectiva. La semana pasada estos pasos parecían inciertos, pero la nueva declaración de Trump sugiere que podrían materializarse. En el Senado, debido a las reglas de filibusterismo, la propuesta podría necesitar hasta 13 votos republicanos adicionales.
Advierte de sanciones "severas" contra "cualquier país" que haga negocios con Rusia
Trump ha advertido de que impondrá "sanciones severas" a "cualquier país" que mantenga negocios con Rusia y, posiblemente, con Irán, en un gesto para castigar al Kremlin por la guerra en Ucrania.
"Cualquier país que haga negocios con Rusia será sancionado severamente. Podríamos añadir a Irán a la fórmula, yo mismo lo sugerí", ha señalado en declaraciones a la prensa desde el Aeropuerto Internacional de Palm Beach en el estado de Florida.
Trump exige a NBC que despida al presentador Seth Meyers por bromear sobre sus vínculos con Epstein
El presidente estadounidense ha considerado además que "(le) parece bien" que el Congreso apruebe una ley para presionar a Moscú, incluido a su homólogo ruso, Vladimir Putin. "Los republicanos están impulsando una legislación que impone sanciones muy severas (…) a cualquier país que haga negocios con Rusia", ha reiterado.
El líder de la mayoría republicana en el Senado, John Tune, declaró el pasado mes de octubre que estaba listo para someter a votación un proyecto impulsado por la senadora Lindsey Graham que impone sanciones a Rusia para castigar al país por sus ataques contra territorio ucraniano, pero que no "quería comprometerse con un plazo máximo", según recoge la agencia Bloomberg.
Aranceles de hasta el 500%
La legislación permitiría a Trump imponer aranceles de hasta el 500% a los productos importados de países que compran crudo y otros bienes energéticos rusos y que no apoyan activamente a Ucrania, lo que afectaría especialmente a China e India. El mandatario ha pronunciado estas palabras pese a que anteriormente se ha mostrado reacio a apoyar la iniciativa, en su intento por llevar al Kremlin a las conversaciones de paz con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.
Temas
Más en Mundo
-
Más de treinta drones y dos misiles balísticos impactan en distintos puntos de Ucrania
-
Partidos Demócrata y Republicano: dos barcos sin timón
-
La comunista Jeannette Jara y el ultraderechista José Antonio Kast se disputarán la presidencia de Chile
-
Fuerzas israelíes matan a tiros a un joven palestino tras no permitir que los sanitarios le auxilien