Una nueva flotilla, con siete españoles a bordo, se encuentra ya a 350 kilómetros de Gaza
La iniciativa Rumbo a Gaza asegura haber informado a Exteriores sobre la presencia de españoles a bordo
La Flotilla de la Libertad, con siete españoles a bordo y que navega desde hace más de una semana hacia la Franja de Gaza, está ya a unas 190 millas náuticas (cerca de 350 kilómetros) de las costas de este enclave palestino, en un nuevo desafío al bloqueo que mantiene Israel y que la semana pasada ya llevó a la interceptación de otro grupo de unos 40 barcos.
Relacionadas
Esta nueva flotilla está compuesta por ocho veleros que partieron el 27 de septiembre desde Catania y por el 'Conscience', un barco que ya fue atacado a principios de mayo en aguas internacionales frente a las costas de Malta y que, tras someterse a un proceso de reparaciones, zarpó el día 30 desde el puerto de Otranto.
El portal de seguimiento activado por esta campaña sitúa a todos los barcos al norte de Egipto, a la altura de la ciudad de Alejandría, y fuentes de la organización consultadas por Europa Press apuntan a que, al ritmo actual, podrían llegar en dos o tres días a la considerada zona de riesgo.
Las autoridades israelíes ya han advertido de que frenarán cualquier intento de entrar en una "zona de combate activo" y detendrán a todos los tripulantes de los barcos que aspiren a llegar a la Franja, tal como hicieron la semana pasada con más de 400 activistas de la Global Sumud Flotilla.
ISRAEL YA LES TIENE LOCALIZADOS
De hecho, tal y como ha relatado a Europa Press José Lozano Maneiro, miembro de la iniciativa Rumbo a Gaza y que viaja a bordo del 'Conscience', este sábado pudo detectar varios drones de vigilancia israelíes sobrevolando los barcos. "Nos tienen perfectamente localizados", ha señalado.
Según ha explicado, "podrían estar en horas" en la Franja, ya que el barco en el que viaja es un antiguo ferry, pero han ralentizado el ritmo para acompasarse con los veleros. A bordo del 'Conscience', viajan 82 participantes --además de los diez tripulantes-- entre los que hay 21 periodistas y también 21 sanitarios, al tratarse de dos profesiones particularmente perseguidas en Gaza. Asimismo, también transportan alimentos y medicamentos.
Lozano da prácticamente por seguro que esta flotilla también será interceptada por Israel, pese a que "no tienen derecho a hacer lo que están haciendo", y por eso a bordo se preparan con simulacros para cómo reaccionar en cuanto se produzca el abordaje, con el fin de no dar excusas al Ejército israelí y demostrar que son "pacíficos". "No queremos que haya víctimas", ha asegurado.
DESMENTIDO A EXTERIORES
Por otra parte, desde Rumbo a Gaza han desmentido al ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, quien esta mañana aseguró que su Ministerio no tenía "un registro" de si iban a españoles a bordo pero ha dicho que es "normal" no contar con "listados de los españoles que libremente se embarcan en un barco y ejercen su derecho de paso inocente por altamar".
"El Ministerio está informado mediante correo enviado el 30 de septiembre a las 19:26 horas de las personas a bordo del 'Conscience' y sus pasaportes", han asegurado desde Rumbo a Gaza, precisando que este correo se remitió a la Unidad de Crisis y a Cecilia Barnuevo Artiñano, quien trabaja en la Subsecretaría de Exteriores.