El embajador de Estados Unidos en Israel, Mike Huckabee, aseguró que los puntos de reparto de comida de la estadounidense Fundación Humanitaria para Gaza (GHF), en torno a los cuales han muerto por disparos del Ejército israelí más de 850 personas, son una "hazaña increíble".
"Esta mañana me uní a Steve Witkoff (el enviado de la Casa Blanca en Oriente Medio) en una visita a Gaza para conocer la verdad sobre los centros de ayuda de GHF. Recibimos información del Ejército israelí y hablamos con la gente sobre el terreno. GHF entrega más de un millón de comidas al día, ¡una hazaña increíble!", escribió Huckabee en la red social X.
Aún no ha trascendido cuál de los tres puntos que la GHF mantiene en Rafah fue el visitado por Witkoff y Huckabee.
Los tres puntos en esta ciudad del sur de Gaza son SDS1, en el barrio noroccidental de Tal al Sultan y cerrado desde hace meses; SDS2, en el barrio saudí (también en el noroeste), en el que poco antes de la llegada de los estadounidenses el Ejército israelí mató a un niño que esperaba a acceder al reparto de comida; o SDS3, en el corredor militarizado de Morag.
El enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, llegó en la mañana de este viernes a un punto de reparto de comida de la estadounidense Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, en inglés) en el sur de Gaza, según muestran imágenes capturadas en el lugar de la entrada del convoy.
Uno de los vídeos de su llegada, difundido por la cadena Quds (vinculada a Hamás) pero grabado desde un vehículo militar y en el que se escucha una conversación en hebreo, muestra a una multitud de personas mucho más reducido de lo habitual rodeando el área de reparto mientras los coches acceden al recinto.
Maniobra propagandística
Hamás ha denunciado que la visita de Steve Witkoff a la Franja de Gaza es "una maniobra propagandística para contener" las crecientes críticas hacia las autoridades estadounidenses e israelíes por "matar de hambre" a los palestinos del enclave, donde ya han muerto por esta causa más de 150 personas, incluidos 89 niños.
"La visita de Witkoff a Gaza es una maniobra propagandística para contener la creciente indignación por la colaboración entre Estados Unidos e Israel para matar de hambre a nuestro pueblo en la Franja", ha sostenido el dirigente de Hamás Izzat al Rishq.
En esta línea, ha asegurado que "no se le informará sobre la labor de la guillotina de los hambrientos, la denominada Fundación Humanitaria de Gaza, ni sobre cómo prepara el escenario de la matanza para la maquinaria bélica sionista", después de que este mismo jueves más de 90 personas hayan muerto y 666 hayan resultado heridas a manos de las tropas israelíes cuando intentaban obtener ayuda humanitaria, situando el número de víctimas totales en estas condiciones en 1.330 fallecidos y 8.818 heridos.
"El reconocimiento por parte de la Casa Blanca de la 'hambruna de Gaza', tras negarla inicialmente, sin condenar la ocupación que la causó, equivale a exonerar al perpetrador y proporcionar cobertura política para la continuación del crimen más atroz de la historia moderna", ha denunciado Al Rishq. Estas declaraciones llegan en respuesta a la visita de este viernes de Witkoff a la Franja, donde esta acompañado por el embajador estadounidense en Israel, Mike Huckabee, para inspeccionar la distribución de ayuda en el enclave palestino, donde más de 60.200 personas han muerto por la ofensiva israelí.
Puntos de reparto
La GHF cuenta además con un cuarto punto de reparto en el centro de Gaza, cerca del campamento de refugiados de Bureij. El norte ha quedado excluido de su proyecto a pesar de que en torno a un millón de personas se refugian en Ciudad de Gaza.
En total, desde que estos puntos comenzaron a funcionar el 27 de marzo hasta el 31 de julio, 1.373 palestinos han muerto cuando trataban de conseguir comida tanto en los centros de la GHF (859) como en carreteras en las que esperaban al paso de camiones con ayuda humanitaria (514), según la Oficina de Derechos Humanos de la ONU (OHCHR).
Las Naciones Unidas han rechazado desde su planteamiento estos puntos, asegurando que constituyen una "militarización" de la ayuda humanitaria al estar rodeados en su exterior por el Ejército israelí y asegurados en su interior por mercenarios estadounidenses.
Además de los tiroteos fuera de estos puntos de reparto a manos del Ejército, en su interior los mercenarios utilizan granadas de aturdidoras para dispersar a los palestinos, además de haber llegado mercenarios han llegado a abrir fuego contra la población.
La inspección de Witkoff del punto de reparto aún por determinar se produce con la intención de "concretar un plan para entregar más alimentos", según anunció el jueves a portavoz de la Administración republicana en EE.UU., Karoline Leavitt.