Tras la suspensión hace una semana del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, el debate se reanuda este martes con una audiencia clave en la que se decidirá sobre la recusación de la jueza acusada de vínculos con la realización de un documental y sobre la continuidad del juicio, que podría ser declarado nulo.
El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N3 de San Isidro deberá tomar una decisión en base a las pruebas recabadas en la investigación iniciada tras la denuncia contra la jueza Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de participar de la realización de un documental sobre el juicio.
Acusaciones a la jueza
La evidencia reunida hasta el momento por la Justicia incluye las declaraciones de dos agentes policiales asignadas a la sala del debate, que identificaron la presencia en el recinto de dos personas autorizadas por la jueza, una de las cuales fue sorprendida registrando imágenes del juicio.
En una serie de allanamientos en domicilios vinculados a la realización audiovisual, fueron encontradas imágenes en alta calidad de la jueza caminando por los tribunales, fragmentos de una entrevista realizada en su despacho y otras escenas grabadas al interior de la sala durante el desarrollo del juicio; vídeos que fueron filtrados el pasado domingo.
El sábado, Maria Lía Vidal Alemán, una de las personas señaladas por la realización del documental, se acercó espontáneamente a la Fiscalía y confirmó los hechos.
Vidal Alemán se presentó como una amiga de la infancia de la jueza y confesó haberla entrevistado en su despacho antes del comienzo del juicio y haber registrado, con la ayuda de un camarógrafo, "escenas planificadas" de Makintach en los tribunales.
Argumentó, no obstante, que durante la entrevista la magistrada dio respuestas "absolutamente profesionales" y que en ningún momento "manifestó algo vinculado al futuro juicio, ni siquiera su opinión personal".
En su presentación espontánea, Vidal Alemán admitió que otro camarógrafo registró imágenes del debate durante la primera audiencia, con autorización de la jueza. Aseguró también que se trataba de un proyecto "amateur", impulsado por la admiración hacia su amiga.
Dicho material probatorio será presentado durante la audiencia de este martes a todas las partes del debate, que deberán manifestarse a favor o en contra de la recusación de la jueza. En caso de que Makintach sea apartada del tribunal, las partes deberán acordar si retrotraer el proceso a su inicio, declarar su nulidad o bien validar los testimonios ya brindados a través de un acuerdo probatorio.
Juicio
El juicio comenzó el 11 de marzo y ya se celebraron 19 audiencias, con más de 40 testigos, incluidas las hijas del exfutbolista: Dalma, Gianinna y Jana Maradona.
Diego Maradona murió el 25 de noviembre de 2020, a los 60 años, durante una internación domiciliaria en la localidad de Tigre, en las afueras de Buenos Aires.