Trump quiere ahogar a Ucrania: suspende la ayuda militar
El presidente de EE UU, que anunciará este martes el futuro del acuerdo económico con Kiev, suaviza mientras tanto algunas medidas contra Rusia
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha ordenado suspender la ayuda militar a Ucrania después de la discusión con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, que tuvo lugar el pasado viernes en el Despacho Oval, según fuentes de la Casa Blanca consultadas por medios estadounidenses.
"(Trump) ha dejado claro que está centrado en la paz. Necesitamos que nuestros socios también se comprometan con ese objetivo. Estamos haciendo una suspensión y revisando nuestra ayuda para asegurarnos de que contribuya a la solución", ha declarado un funcionario a medios como la cadena de televisión estadounidense CNN o al periódico 'The Washington Post'.
Trump anuncia aranceles a las importaciones de productos agrícolas desde el 2 de abril
Presión a Zelenski
Otra fuente ha explicado que la pausa se aplicará a todo el equipo militar que aún no esté dentro de territorio ucraniano y ha agregado que podría cancelarse si Zelenski "demuestra un nuevo compromiso con las negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania". Esta medida, tomada a última hora del lunes, es "una respuesta directa" a lo que Trump considera un "mal comportamiento de Zelenski" y forma parte de una estrategia de presión sobre Ucrania, ha añadido.
Von der Leyen presentará el martes a los líderes de la UE un "plan para rearmar Europa” ante la desconexión con Trump
Según varios funcionarios, Trump y sus principales colaboradores están buscando un reconocimiento de Zelenski, potencialmente una disculpa pública, antes de seguir adelante con el acuerdo sobre las tierras raras, que habían estado cerca de firmar antes de la discusión. De hecho, el secretario del Departamento de Estado, Marco Rubio, exigió disculpas al ucraniano tras el incidente que calificó de "fiasco".
Temas
Más en Mundo
-
Trump asegura que "nadie" le ha pedido indultar a Ghislaine Maxwell, expareja y cómplice de Jeffrey Epstein
-
Chile amanece pendiente del rescate de cinco mineros, que afronta horas críticas
-
Las familias de los rehenes israelíes establecen un "campamento de protesta" con alambre de espino en Tel Aviv
-
Uribe denuncia el "sesgo" de la jueza que lo condenó: "No hay una sola prueba que sustente este fallo político"