Israel y Hizbulá se acusan mutuamente de violar el alto el fuego en el segundo día de tregua
La milicia chií sostiene que el Ejército israelí dispara a la gente que está volviendo a sus casas mientas que Israel denuncia una vulneración del acuerdo por la entrada de “sospechosos” en el sur de Líbano
Al menos dos personas han resultado heridas este jueves a causa de un ataque perpetrado por un dron del Ejército de Israel contra la localidad de Markaba, situada en el sur de Líbano, tras la entrada en vigor el miércoles de un acuerdo de alto el fuego en el país.
Según las informaciones recogidas por la agencia estatal libanesa de noticias, NNA, el ataque ha alcanzado una zona en el centro de la localidad, tras lo que los equipos de emergencia han trasladado a los heridos a un hospital cercano, sin que haya detalles sobre la gravedad de su estado.
La guerra entre Israel y Hizbulá deja un rastro de devastación y muerte en todo el Líbano
Por su parte, el Ejército de Israel ha confirmado en un breve comunicado que ha atacado a varios "sospechosos" llegados "a múltiples zonas del sur de Líbano". "Esto supone una violación (del acuerdo de alto el fuego)", ha argumentado.
Reproches mutuos
Así, ha afirmado que sus tropas han abierto fuego contra estos "sospechosos", "algunos de los cuales llegaron en vehículos", antes de agregar que "las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) están desplegadas en el sur de Líbano y actúan ante cualquier violación del acuerdo de alto el fuego".
El ataque es el primero de este tipo desde la entrada en vigor del alto el fuego, sin que Hezbolá se haya pronunciado por ahora al respecto. Israel ha asegurado en varias ocasiones que actuará frente a lo que considere como intentos de amenazar a sus fuerzas o violar el pacto, alcanzado con mediación de Estados Unidos y Francia.
Ruptura del alto el fuego
Por otra parte, durante las últimas horas se han registrado disparos de artillería por parte de Israel contra Marun el Ras y Aitarun, según el diario libanés 'L'Orient-Le Jour', sin que por ahora haya informaciones sobre víctimas. Además, se han registrado sobrevuelos de drones en Zautar el Charkiyé, Garbiyé, Yohmor y Arnun.
El acuerdo de alto el fuego entró en vigor en la madrugada del miércoles después del visto bueno dado por las autoridades de Israel y Líbano, tras el anuncio realizado el martes por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, sobre que las partes habían aceptado la propuesta trasladada por Washington.
Israel lanzó el 1 de octubre una nueva invasión de Líbano tras más de once meses de combates con Hezbolá en la frontera, al hilo de los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023, que dejaron cerca de 1.200 muertos y 250 secuestrados y llevaron al Ejército israelí a lanzar una cruenta ofensiva contra Gaza que deja ya cerca de 44.300 muertos y unos 105.000 heridos.
Temas
Más en Mundo
-
EEUU ve el acuerdo sobre la explotación de minerales como un "paso adelante para poner fin a la guerra"
-
Kamala Harris reaparece y carga contra Trump: "Esta Administración ha abandonado los valores de Estados Unidos"
-
EE.UU. y Ucrania firman el acuerdo para la explotación conjunta de minerales ucranianos
-
Una jueza anula la imputación y la orden de arresto contra el expresidente Evo Morales por trata de personas