Israel confirmó este viernes haber llevado a cabo varios ataques sobre la ciudad de Tiro, en el sur de Líbano, así como en el Dahye, el suburbio meridional de Beirut feudo de Hizbulá donde ha bombardeado repetidamente con dureza en la última semana. “La fuerza aérea atacó objetivos terroristas de Hizbulá en Tiro, incluidos centros de mando, infraestructura de inteligencia, almacenes de armas, un puesto de observación y más infraestructura”, aseguró un comunicado militar.

El Ejército afirmó que muchos de los objetivos atacados pertenecen a la unidad Aziz de Hizbulá, que se encarga de “lanzar proyectiles desde el sudoeste del Líbano hacia Israel y de otras actividades”. “La zona de Tiro es un importante punto de conflicto de Hizbulá y Aziz, desde donde los terroristas de Hizbulá planifican y atentan contra el Estado de Israel y sus tropas”, aseveró.

Israel también confirmó haber atacado este viernes el Dahye, que ha sido sometido a intensas rondas de bombardeos en la última semana, hasta cinco o seis veces al día.

“Hizbulá toma sistemáticamente el control de zonas civiles en todo el Líbano e incrusta a sus comandantes y agentes en zonas civiles para planificar y acometer ataques terroristas, poniendo en peligro a los civiles libaneses que usa como escudos humanos”, aseguró el Ejército.

Estos ataques tuvieron lugar horas después de que el Ejército israelí ordenara la evacuación de varias localidades del sur de Líbano y suburbios de Beirut, después de que en la víspera se registraran más de 40 muertos por bombardeos de Israel en el este del país.

El portavoz en árabe del Ejército israelí, Avichay Adraee, publicó un par de mensajes en los que urgía a habitantes de localidades del sur del país, Taybeh, Aadshit al-Qusayr, Ma’shouq, Borj El Chmali y Deir Siriane, a que se desplacen al norte del río Awali, unos 60 kilómetros al norte. Adraee justificaba los nuevos ataques debido a las actividades “terroristas” de Hizbulá en la zona, y advirtió que quien estuviese cerca de instalaciones del movimiento estaba en peligro, añadiendo que se comunicará cuándo es seguro regresar a las localidades señaladas.

Las advertencias se producían después de que las autoridades libanesas elevaran la madrugada del viernes a más de 40 las víctimas mortales y a decenas de heridos tras los ataques del Ejército israelí la víspera contra la región de Baalbek-Hermel. El gobernador de esta zona al este del país, Bachir Khodr, indicó en su cuenta de X que 47 personas murieron y 22 resultaron heridas en una jornada “muy violenta”.

ESFUERZOS PARA UNA TREGUA

El mediador de EEUU entre Israel y Líbano, Amos Hochstein, prosiguió ayer en Israel sus esfuerzos de lograr un alto el fuego y se reunió con el exministro israelí de Defensa Yoav Gallant; después de haberse visto en la víspera con el primer ministro, Benjamin Netanyahu, el actual titular de Defensa, Israel Katz, y el jefe del Estado mayor, Herzi Halevi.

Antes de llegar a Israel la noche del jueves, Hochstein estuvo en Beirut, donde mantuvo una reunión con el presidente del Parlamento libanés, Nabih Berri, y aseguró haber logrado “avances” en el borrador para sellar la paz entre Israel y Líbano.

Más de un año de intercambio de fuego entre Israel e Hizbulá en torno a la frontera ha acabado con la vida de más de 3.500 personas en Líbano, la mayoría desde que el Ejército israelí intensificó su campaña de bombardeos contra el país vecino el pasado 23 de septiembre. Israel estima que unos 2.500 eran milicianos del grupo chií. Del lado israelí, 78 personas han fallecido por ataques lanzados desde Líbano, de las cuales 47 eran civiles.

En corto

Viktor Orbán

Orden del TPI. El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, desveló que invitará a su homólogo israelí, Benjamin Netanyahu, a realizar una visita al país a pesar de la orden de arresto contra él emitida el jueves por el Tribunal Penal Internacional (TPI), medida que ha tildado de “cínica”, dejando claro que Budapest no cumplirá con su obligación de detenerle en caso de que visite territorio húngaro.

Cascos azules

heridos en el líbano. Cuatro soldados italianos de la misión de paz de Naciones Unidas en el Líbano (Finul) resultaron heridos leves en un nuevo ataque, confirmaron fuentes del Ministerio de Defensa de Italia, que aún investiga lo ocurrido.

Colonos

Detención. El Gobierno de Israel anunció ayer el fin de la emisión de órdenes de detención administrativa contra colonos en Cisjordania y Jerusalén Este, una controvertida medida aplicada fundamentalmente a palestinos que permite mantener bajo arresto de forma indefinida y sin cargos a personas sospechosas de cargos contra la seguridad.