Síguenos en redes sociales:

Llamamientos a la contención tras los “ataques precisos” de Israel contra Irán

Washington, la UE o Turquía piden a Teherán que no lance una nueva respuesta para evitar una “escalada incontrolable”

Llamamientos a la contención tras los “ataques precisos” de Israel contra IránN.G.

La Unión Europea (UE), la Casa Blanca, Turquía o Alemania, alzaron este sábado la voz para pedir mesura a Irány reclamarle que no lance una respuesta a los “ataques precisos” de Israel contra instalaciones militares iraníes. La intención con estos llamamientos es evitar una “escalada incontrolable” de ataques y represalias que provoquen una mayor expansión del conflicto regional.

Israel llevó a cabo la madrugada de ayer su anunciado ataque de represalia contra Irán en tres tandas de bombardeos contra instalaciones militares del país persa, incluido Teherán, en respuesta al lanzamiento de más de 180 misiles balísticos hace casi un mes por parte de Irán.

El portavoz del Ejército israelí, Daniel Hagari, confirmó que la aviación lanzó “ataques precisos” contra objetivos en Irán, que no incluyeron instalaciones nucleares. Los ataques se centraron en Teherán y en las provincias de Juzestán e Ilam, en el sur, confirmaron los medios oficiales de Irán aunque no especificaron el alcance de los bombardeos, que fueron dirigidos contra el sistema de defensa iraní y las instalaciones de fabricación de drones y misiles.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, siguió el ataque junto con el ministro de Defensa, Yoav Gallant, en la base militar de Kyria en Tel Aviv, tras mantener una videollamada con el gabinete de seguridad que les dio luz verde al ataque.

Irán aseguró que sus sistemas de defensa aéreos interceptaron “con éxito” el ataque israelí, aunque reconoció “daños limitados” en los bombardeos. “Nuestro sistema de defensa aérea interceptó y contrarrestó con éxito los ataques, pero algunas áreas sufrieron daños limitados”, informó el Cuartel General de Defensa Aérea de Irán y restó importancia a la agresión israelí pese a causar la muerte de al menos cuatro soldados, según confirmaron las fuerzas armadas.

Israel habría transmitido un mensaje a lrán horas antes, mediante terceras partes, informando de los objetivos que planeaba atacar, destacaban medios hebreos citando fuentes oficiales. Sin embargo, la oficina de Netanyahu negó que se informara con antelación a Irán del ataque. “Israel no ha notificado a Irán antes del ataque, ni del momento, ni de los objetivos, ni de la escala del ataque”, dijo.

Preocupación

La Administración Biden espera que el ataque israelí sea el punto y final de los esporádicos crucesdirectosde bombardeos entre ambos países. Fuentes de la Casa Blanca, bajo condición de anonimato, consideraron que lo ocurrido “debería ser el fin de este intercambio de fuego directo entre Israel e Irán”. “Si Irán decide responder una vez más estaremos preparados y habrá consecuencias para Irán, una vez más. Sin embargo, no queremos que eso suceda. Israel ha dejado claro al mundo que su respuesta ya ha terminado y está completa”, zanjaron.

Por su parte, la UE pidió “máxima moderación” para evitar “una escalada incontrolable”. “El peligroso ciclo de ataques y represalias corre el riesgo de provocar una mayor expansión del conflicto regional”, dijo en un comunicado Nabila Massrali, portavoz del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), que dirige el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell.

Asimismo, el presidente de Egipto, Abdelfatah al Sisi, y su homólogo francés, Emmanuel Macron, urgieron a la “moderación” para “detener el ciclo de ataques recíprocos” en Oriente Medio. “Los dos presidentes enfatizaron la necesidad de moderación y de detener el ciclo de ataques recíprocos, que coloca a todo Oriente Medio al borde de una guerra regional que amenaza a todos sus pueblos”, dijo la Presidencia egipcia en un comunicado al término de una llamada telefónica entre ambos mandatarios.

Por otro lado, el canciller alemán, Olaf Scholz, demandó a Irán que no reaccione ante el ataque israelí. “Mi mensaje a Irán es claro: no se puede continuar siempre con las reacciones masivas de escalada. Esto tiene que tener fin”, afirmó Scholz en X.

De igual manera, Turquía condenó el ataque israelí y pidió a todos los países implicados una actitud “racional y prudente”.

En corto

Víctimas

77 muertos en Gaza. Los ataques israelíes contra la Franja de Gaza en el último día mataron a 77 personas y dejaron 289 heridos, cifras que no incluyen los datos de los hospitales del norte del enclave, que llevan tres semanas sometido a una dura ofensiva, informó ayer el Ministerio de Sanidad gazatí.

Hamás

abatido unos de sus jefes. Las Fuerzas Armadas israelíes informaron ayer de la muerte de un supuesto líder del Hamás, identificado como Islam Yamil Odé, al que acusan de preparar un “atentado terrorista inminente”.

Hizbulá

ataque en tel aviv. Hizbulá asumió ayer un ataque aéreo con aviones explosivos no tripulados contra la base militar israelí de Tel Nof, en Tel Aviv.