Líbano recibe de UNICEF 25 toneladas de ayuda médica a la población civil
El representante de UNICEF en Líbano ha declarado que la intención es la de repartir "67 toneladas" de ayuda para "cubrir las necesidades de 700.000 personas
El ministro de Salud de Líbano, Firas Abiad, ha anunciado este domingo la recepción de 25 toneladas de medicamentos y otro material médico por parte del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en medio de la invasión israelí del país contra las milicias de Hezbolá.
Se trata del segundo envío de ayuda médica enviado por la ONU, tras el equipo entregado la víspera por la agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Mundial de la Salud (OMS). La remesa de este domingo ha llegado a través de un vuelo desde Copenhague (Dinamarca) con la colaboración de Gobierno británico.
"Esta ayuda es muy importante, dada la difícil situación que enfrentan los hospitales y el sector de la salud, y permite que nuestros hospitales continúen funcionando, especialmente para los 1,2 millones de personas desplazadas que tienen necesidades médicas", ha explicado el ministro en declaraciones recogidas por el diario 'L'Orient le Jour'.
Ayuda médica
Por su parte, el representante de UNICEF en Líbano, Edouard Beigbeder, ha declarado que la intención es la de repartir "67 toneladas" de ayuda médica para "cubrir las necesidades de 700.000 personas durante tres meses y atender diferentes tipos de enfermedades".
Temas
Más en Mundo
-
Trump afirma que Israel perderá su apoyo si se anexiona Cisjordania: "Esto no pasará"
-
Netanyahu culpa a la oposición de aprobar la lectura preliminar para anexionar Cisjordania
-
La jefa de UNICEF en Gaza dice que los niños "Son las víctimas de esta guerra"
-
EEUU mata a tres personas en un nuevo ataque contra una supuesta narcolancha en el Pacífico