El Tribunal Constitucional de Tailandia destituye al primer ministro
Considera que Srettha Thavisin cometió una "grave violación ética" al nombrar como ministro del Gabinete a un ministro que estuvo encarcelado
El Tribunal Constitucional de Tailandiaha destituido este miércoles al primer ministro, Srettha Thavisin, tras dictaminar que cometió una "grave violación ética" y, por ende, vulneró la Constitución del país asiático al nombrar el pasado mes de mayo a Pichit Chuenban ministro del Gabinete a pesar de que estuvo encarcelado en el pasado.
La Justicia tailandesa ha hallado al primer ministro "culpable" y ha avalado la denuncia presentada por un grupo de exsenadores del antiguo gobierno militar. La situación, que ahonda aún más la crisis política que atraviesa el país tras la prohibición del principal partido opositor Avanzar, deja en manos del Parlamento la elección de un nuevo primer ministro.
El Constitucional de Tailandia ordena disolver el partido ganador de las últimas elecciones
Así, la sentencia --emitida con cinco votos a favor y cuatro en contra-- despoja a Srettha de su cargo, por lo que pone fin a su mandato como primer ministro de Tailandia menos de un año después de que fuera nombrado. Su Gabinete también ha quedado destituido, según informaciones de la cadena de televisión pública tailandesa.
Los jueces consideran que Srettha fue "deshonesto" a la hora de nombrar a Pichit --que trabajó durante muchos años como abogado de la conocida familia Shinawatra y estuvo encarcelado en 2008 durante un breve periodo de tiempo-- para el cargo.
Temas
Más en Mundo
-
Piratean la cuenta de X de Elmo de 'Barrio Sésamo' para publicar mensajes antisemitas
-
Trump amenaza a Putin con aranceles del 100% si no hay acuerdo con Ucrania en 50 días
-
Inician en Irlanda la excavación de una fosa común en un convento con casi 800 bebés
-
Trump anuncia el envío de misiles Patriot a Ucrania y asegura que los pagará la Unión Europea