Putin exige garantizar la seguridad de los territorios anexionados
Dice que en las cuatro regiones es necesario dedicar especial atención a la lucha contra el crimen
El presidente ruso, Vladímir Putin, llamó ayer a integrar lo antes posible las regiones ucranianas anexionadas en septiembre pasado al campo jurídico ruso y ante todo garantizar la seguridad a la población de esas provincias. “La tarea es hacer todo para integrar lo antes posible estas tierras históricamente rusas de Donbás y Novorossia en el espacio económico, jurídico, educativo de nuestro país”, afirmó durante una sesión telemática del Consejo de Seguridad de Rusia. El presidente ruso exigió al Ministerio del Interior, la Fiscalía, el Comité de Instrucción y los servicios de inteligencia y orden público “hacer el máximo para garantizar la vida segura de la población local, proteger a la gente, su seguridad, sus propiedades ante los crímenes, arbitrariedades y violencia”.
Junto al mandatario ruso en la teleconferencia participaron los líderes interinos de las regiones ucranianas anexionadas de Donetsk, Denís Pushilin; Lugansk, Leonid Pásechnik; Zaporiyia, Yevgueni Balitsk; y Jersón, Vladímir Saldo. “Es evidente que en las nuevas entidades de Rusia, se torna preciso en esencia comenzar a conformar desde cero todo el sistema de seguridad pública. Surgen muchas dificultades, incluyendo las de carácter organizativo”, reconoció, al pedir a las instituciones rusas incrementar el apoyo a estos territorios.
Garantizar el abastecimiento
Putin llamó a apoyar estos esfuerzos en los “cuadros locales, profesionales probados en la acción, gente valiente, de principios, que conocen la situación real”, y demandó al Gobierno que garantice el abastecimiento de las nuevas estructuras con sistemas informáticos y técnicos, armas y medios de comunicación. “En las cuatro regiones es necesario dedicar especial atención a la lucha contra el crimen, incluyendo los medidas para prevenir y frustrar delitos graves y especialmente graves, los intentos de apoderase de los bienes ajenos. En estos momentos la cantidad de este tipo de crímenes es alta”, alertó.
La lucha debe enfocarse en los esquemas criminales con el uso de tecnologías informáticas, en la propaganda de “los neonazis ucranianos y sus mentores prooccidentales”, desenmascarando las mentiras y provocaciones que busquen desestabilizar la situación en estas provincias, señaló.
“Quiero subrayar de modo especial: para asustar a la gente el enemigo utiliza su clandestinaje todavía ileso, que incluye a todo tipo de grupos neonazis y radicales. Hay que actuar de un modo firme y eficaz. Es necesario garantizar firmemente el control de la situación”, aseguró.
Temas
Más en Mundo
-
La muerte de Francisco, su funeral y el cónclave dejan un impacto económico de 450 millones de euros en Roma
-
¿Continuidad o cambio? Tres voces expertas reflexionan sobre el futuro de la Iglesia con León XIV
-
El hermano de León XIV: "Bromeábamos con que sería Papa desde que tenía seis años"
-
Biden admite su "parte de responsabilidad" en la victoria de Trump pero rechaza problemas cognitivos