Sturgeon anuncia su dimisión por no verse "capaz de afrontar los retos de Escocia"
La mandataria escocesa ha convocado una rueda de prensa esta mañana
La líder del Partido Nacional Escocés (SNP, en inglés), Nicola Sturgeon, dimitirá como ministra principal de Escocia después de ocho años al frente del Ejecutivo autonómico, según pudo saber este miércoles la cadena BBC.
Polémica por la Ley Trans
El anuncio se conoce después de que el mes pasado el Gobierno británico indicase que bloquearía una ley escocesa que facilita el reconocimiento del cambio de género.
Por el momento se desconoce cuándo la líder nacionalista dejará el cargo de ministra principal, que viene ocupando desde el año 2014, cuando sucedió a Alex Salmond después de la victoria del "no" en el plebiscito sobre la escisión celebrado en Escocia.
Sturgeon había manifestado su intención de convocar un segundo referéndum de independencia en octubre de este año.
No obstante, el Tribunal Supremo del Reino Unido, máxima instancia judicial británica, dictaminó el año pasado que el Parlamento autónomo de Escocia no tiene competencias para convocar una consulta sobre la escisión sin el consentimiento del Gobierno británico (central), al entender que se trata de "asuntos reservados al Parlamento británico".
El Supremo británico niega a Escocia el derecho a convocar otro referéndum
En el primer referéndum, celebrado el 18 de septiembre de 2014, Escocia votó con un 55,3 % en contra de la separación del resto del Reino Unido, mientras que el 44,7 % apoyó la independencia
Temas
Más en Mundo
-
El partido de Farage arrebata un escaño a los laboristas por seis votos
-
Los gazatíes, "al borde de la supervivencia" tras dos meses de bloqueo israelí
-
Trump dice que los magnates de internet ahora le "besan el culo"
-
Vance asegura que el cese de Waltz como asesor de Seguridad Nacional no está vinculado al 'Signalgate'