Biden perdona parte de la deuda estudiantil para dar un "respiro" a las clases trabajadoras
El plan del mandatario contempla la cancelación de 10.000 dólares en la deuda adquirida para todos los jóvenes que ganen menos de 125.000 dólares al año
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha anunciado un plan para condonar parte de la deuda acumulada por la comunidad estudiantil, en cumplimiento de una promesa de campaña que ahora aspira a dar un "respiro" a las clases medias y trabajadoras.
Biden ha destacado en Twitter que, con este gesto, cumple una de sus promesas de campaña, con un guiño a los jóvenes y a grupos vulnerables en un momento político clave, a algo más de dos meses de que el Partido Demócrata se juegue en las urnas el control del Congreso.
El plan de Biden plantea la cancelación de 10.000 dólares en la deuda adquirida por todos aquellos jóvenes que ganen menos de 125.000 dólares al año. En el caso de quienes hayan recibido ayudas públicas para cursar estudios superiores, el dinero indultado asciende a 20.000 dólares, según la Casa Blanca.
Biden también ha ampliado hasta finales de año la moratoria para devolver la deuda otros cuatro meses --es la séptima ampliación desde el inicio de la pandemia de COVID-19--, dentro de un paquete de medidas con el que quiere atisbar la reforma de un sistema que implica para millones de personas arrastrar durante años los costes asociados a la universidad.
La Administración norteamericana estima que 45 millones de ciudadanos tienen deudas de este tipo, por un total de 1,6 billones de dólares. Alrededor del 16 por ciento de estas personas no tienen recursos para pagarlos y dicha carga se ceba especialmente con grupos tradicionalmente vulnerables, como la comunidad negra.
Temas
Más en Mundo
-
Rusia confirma un encuentro con EEUU la próxima semana entre rumores de futura reunión a tres con Zelenski
-
Israel devuelve el cuerpo del activista y colaborador del oscarizado documental 'No other land'
-
Uribe se presenta ante el juzgado para formalizar su detención: "Que Colombia derrote la naciente mordaza neocomunista"
-
Apple invertirá más de 85.000 millones de euros en EEUU para evitar los aranceles de Trump a sus productos