Irán está estudiando la respuesta de EEUU sobre el pacto nuclear
El Gobierno negocia desde hace 16 meses con Alemania, Francia, el Reino Unido, Rusia, China y, de forma indirecta, con Estados Unidos la restauración del acuerdo nuclear de 2015
El Gobierno iraní afirmó este miércoles que ha recibido la respuesta estadounidense a su propuesta para salvar el pacto nuclear de 2015 y que la está estudiando.
"Irán ha comenzado a estudiar las observaciones de Estados Unidos, y tras la revisión Teherán presentará su punto de vista al coordinador", la Unión Europea, declaró en un comunicado el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Naser Kananí.
Irán negocia desde hace 16 meses con Alemania, Francia, el Reino Unido, Rusia, China y, de forma indirecta, con Estados Unidos la restauración del acuerdo nuclear de 2015, que limitaba el programa nuclear iraní a cambio del levantamiento de sanciones y que fue abandonado en 2018 por el entonces presidente estadounidense, Donald Trump.
Irán responde a la propuesta de la UE para salvar el pacto nuclear
Tras varios meses de parón en las negociaciones, el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, presentó en la última ronda de conversaciones celebrada en Viena entre el 4 y el 8 de agosto una nueva propuesta para cerrar el acuerdo, que definió como "texto final".
Irán respondió el 16 de agosto a la propuesta europea y esperaba ahora la réplica estadounidense.
Borrell advirtió este mismo miércoles de que sería "muy difícil" retomar la negociación sobre el acuerdo nuclear iraní después del verano si no se llega a un consenso en los próximos días.
Cerrar un pacto
"No creo que haya margen para muchas negociaciones más", dijo, por lo que instó a cerrar un pacto que, si bien no resolverá todos los problemas con Irán, hará del mundo "un lugar mucho más seguro".
Las principales cuestiones por resolver para Teherán son garantías de que Estados Unidos no abandone de nuevo el acuerdo como hizo el presidente Donald Trump en 2018.
Otra cuestión pendiente es la petición iraní de que se cierre una investigación del Organismo Internacional de la Energía Atómica acerca del origen de las trazas de uranio encontradas en tres lugares que Irán no había declarado.
Temas
Más en Mundo
-
José María Guibert: "Parece que Leon XIV comparte ese carisma de Francisco"
-
Trump estudia subir los impuestos a los estadounidenses más ricos
-
La muerte de Francisco, su funeral y el cónclave dejan un impacto económico de 450 millones de euros en Roma
-
¿Continuidad o cambio? Tres voces expertas reflexionan sobre el futuro de la Iglesia con León XIV