Registran la casa de la periodista rusa conocida por protestar en pleno noticiero
Marina Ovsyánnikova interrumpió el 14 de marzo la emisión en directo del telediario nocturno (Vremia) realizando proclamas antibélicas y blandiendo un cartel contra la invasión rusa de Ucrania
La Policía rusa registró este miércoles el domicilio de Marina Ovsyánnikova, conocida por interrumpir en marzo pasado el principal noticiero de la televisión pública rusa con unas proclamas antibélicas, según el portal OVD-Info.
Las diligencias policiales, según el abogado de Ovsyánnikova, Dmitri Zajvatov, se llevan a cabo en el marco de un caso penal que las autoridades abrieron contra su clienta después de multarla en tres ocasiones.
El caso fue incoado por la difusión de información "falsa" sobre la actuación del Ejército ruso, precisó el letrado.
La mujer, de 44 años, y redactora del Canal 1, interrumpió el 14 de marzo la emisión en directo del telediario nocturno (Vremia) realizando proclamas y blandiendo un cartel contra la ofensiva militar rusa en Ucrania.
"No a la guerra. Pongan fin a la guerra. No crean en la propaganda. Aquí les están mintiendo. Rusos contra la guerra", decía el cartel.
En aquella ocasión, Ovsyánnikova ya fue multada con 30.000 rublos (500 dólares), además de perder su trabajo. Posteriormente, la periodista recibió otras dos multas.
En una de las vistas judiciales, Ovsyánnikova calificó de "fabricadas" las acusaciones en su contra.
"Creo que este proceso judicial está totalmente fabricado y organizado con el fin de atemorizarme a mí y a la gente en Rusia que no apoya esta guerra", afirmó en la sala de un tribunal moscovita.
Temas
Más en Mundo
-
La Justicia británica tumba un nuevo intento del príncipe Enrique de blindar su protección oficial
-
El primer ministro de Canadá viajará la próxima semana a Washington y aspira a un diálogo "constructivo" con Trump
-
El plan de presupuestos de Trump propone recortar un 22,6 % el gasto que no sea en Defensa
-
Trump deja también a la Universidad de Harvard sin privilegios fiscales