EEUU y Canadá desplazan más de 1.000 soldados a Letonia
Los efectivos, además de aviones y helicópteros, reforzarán el grupo de combate de la OTAN
- Más de 1.000 soldados procedentes de Estados Unidos y Canadá reforzarán el grupo de combate de la OTAN desplegado en Letonia, con 1.500 efectivos hasta la fecha, según informó ayer el ministro de Defensa de la república báltica, Artis Pabriks.
Según el ministro, Estados Unidos enviará un “batallón” -lo que, según los estándares del ejército estadounidense, podría suponer hasta un millar de efectivos-, además de dos cazas de combate F-35 y helicópteros Apache. Por su parte Canadá, que dirige el grupo de batalla de la OTAN, enviará 460 soldados, así como una fragata y un helicóptero de vigilancia marítima que operarán en el Mar Báltico.
El refuerzo de las tropas de la OTAN en Letonia, el resto de países bálticos, Polonia y Rumanía se produce en respuesta a las tensiones en torno a Ucrania, sobre todo tras el reconocimiento por parte de Moscú de las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk.
Además del grupo de combate de la OTAN en el marco de la misión Presencia Avanzada Reforzada, presente desde 2017, Letonia acoge fuerzas de la Fuerza Expedicionaria Común (JEF), que, además de países de la OTAN, incluye además a Finlandia y Suecia. Pabriks explicó que las fuerzas de la JEF, dirigidas por el Reino Unido, “podrían moverse con algo más de rapidez que la OTAN en su conjunto” en ciertas situaciones.
En referencia a las necesidades defensivas de Letonia a medio plazo, el ministro de Defensa, del partido liberal Por el Desarrollo (APar), afirmó que esperaba que los países europeos adoptaran el modelo estadounidense de cofinanciar y fomentar la obtención de equipamiento militar de su industria doméstica.
Según dijo, Washington está empleando ese sistema para ayudar a Letonia a adquirir helicópteros de combate Blackhawk, los primeros de los cuales serán entregados este mismo año, y constituye también la base para la compra por parte de las tres repúblicas bálticas de sistemas de cohetes de lanzamiento múltiple.
Pabriks subrayó que Letonia y sus vecinos acogerían bien ofertas similares para la compra de sistemas de defensa antiaviones y antimisiles por parte de países europeos con industrias armamentísticas fuertes.
Temas
Más en Mundo
-
Los secretos del cónclave del papa León XIV: el “paso atrás” de Parolin y el apoyo de cardenales del sur
-
León XIV votó en varias primarias del Partido Republicano hasta 2016
-
Las fotos inéditas de la vida del Papa León XIV en Perú
-
José María Guibert: "Parece que Leon XIV comparte ese carisma de Francisco"