Síguenos en redes sociales:

Kim Jong-un recibe al ministro de Exteriores chino

El enviado de Pekín felicita al líder norcoreano por el acercamiento a Corea del Sur, que “marcará una época”

Kim Jong-un recibe al ministro de Exteriores chinoEFE

Pekín - El ministro chino de Asuntos Exteriores, Wang Yi, se reunió ayer en la sede del Partido de los Trabajadores de Corea en Pyongyang con el máximo líder norcoreano, Kim Jong-un, a quien felicitó por su reciente acercamiento a Corea del Sur, según informó el Ministerio en un comunicado. “China apoya el exitoso encuentro entre los líderes de las dos Coreas y el Acuerdo de Panmunjom, que marcará una época”, destacó el ministro chino en su reunión con Kim, aludiendo a las conversaciones que el líder norcoreano y el presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, celebraron el pasado 27 de abril.

El canciller chino, ascendido el pasado marzo a consejero de Estado, señaló que el encuentro celebrado la semana pasada “ha creado una oportunidad para resolver las cuestiones de la península de Corea de forma política”. Wang también añadió que China “apoya que la península cese su estado de guerra”, aludiendo al hecho de que el conflicto de 1950-53, en el que Pekín y Pyongyang fueron aliados, finalizó en un armisticio, y no en un tratado de paz. “Apoyamos que Corea del Norte ponga el foco en la construcción económica”, añadió el canciller chino, quien también abogó por que en el marco del actual giro diplomático que está adoptando Pyongyang se tengan en cuenta “las justas preocupaciones (del régimen norcoreano) por su seguridad”.

El comunicado citó al líder norcoreano señalando que “los positivos cambios en la península tienen sentido y favorecen la resolución pacífica del problema de la península”.

“La República Popular Democrática de Corea quiere, a través de la recuperación del diálogo y la construcción de confianza mutua, eliminar las raíces de las amenazas a la paz de la península”, añadió Kim, según la nota oficial china.

Antes de la actual visita, el ministro de Asuntos Exteriores norcoreano, Ri Yong-ho, viajó a China pocos días después de que lo hiciera Kim Jong-un, simbolizando también el deshielo de lazos entre Pekín y Pyongyang.

Popularidad en el sur En el Sur, la tasa de aprobación para el presidente surcoreano, Moon Jae-in, ha alcanzado su máximo nivel en casi un año tras su histórica cumbre con el líder norteño, Kim Jong-un, en la que ambos acordaron trabajar para la desnuclearización de la península. Según una encuesta de la empresa surcoreana Realmeter, el 78,3% de los encuestados dieron su aprobado a la gestión del Moon, lo que supone 8,3 puntos porcentuales más con respecto a la semana pasada y el mejor dato de popularidad para el presidente surcoreano desde junio de 2017, cuando asumió el cargo. - Efe