Bagdad - El grupo yihadista Estado Islámico (EI) asesinó ayer a sangre fría a más de 100 miembros de la tribu Albu Nimr, incluidos mujeres y niños, al norte de Ramadi, capital de la provincia iraquí de Al Anbar. El jeque de la tribu, Naim al Kaud, reveló que la mayoría de las víctimas de este “nuevo crimen” murieron por disparos de bala y que algunas fueron decapitadas con espadas. La mayoría de los fallecidos, 67, entre los que también figuran miembros de las fuerzas de seguridad y de milicias armadas, murieron durante la madrugada.

Las víctimas forman parte de dos centenares de personas que están asediadas desde hace dos días por el EI, según el jefe tribal Al Kaud, que agregó que se desconoce el paradero del resto. Otras treinta personas fueron asesinadas cerca de la ciudad de Hit, que cayó en manos de los yihadistas hace dos semanas. En total, unas 300 personas, entre civiles de este clan y efectivos de seguridad han sido asesinadas por el EI durante la última semana. Este grupo yihadista acusa a la tribu Albu Nimr de colaborar con el Gobierno iraquí y de combatir a su lado en Al Anbar. El pasado 28 de noviembre, el primer ministro iraquí, Haidar al Abadi, condenó estas ejecuciones y amenazó con responder con toda su fuerza y decisión a este crimen. También Washington rechazó hace dos días de manera “contundente” las “brutales” informaciones sobre ejecuciones masivas de suníes en la provincia de Al Anbar por parte del Estado Islámico.

Por otra parte, en la capital, Bagdad, un atentado con coche bomba mató a al menos doce personas que participaban en una peregrinación de chiíes en preparación de su festividad de la Ashura, el evento que define su enfrentamiento son el islam suní.

Bombardeos Mientras, las fuerzas militares de Estados Unidos efectuaron entre el sábado y ayer siete ataques aéreos contra el grupo yihadista Estado Islámico en Siria, y otros dos en Irak, informó el Mando Central (Centcom) estadounidense. En Siria, cinco bombardeos tuvieron lugar cerca de la ciudad de Kobani, situada en la provincia de Alepo y uno de los tres principales enclaves kurdos en ese país. Tres vehículos de los radicales fueron destruidos durante esa operación militar, y cinco posiciones del EI resultaron también dañadas, indicó el Centcom en un comunicado.

El EI inició una ofensiva el pasado 16 de septiembre contra esa urbe y, desde entonces, está completamente cercada por los radicales, excepto por el norte, donde limita con Turquía. Al sureste de la ciudad siria de Dayr Az Zawr, dos ataques acabaron con dos refugios de los radicales.

En Irak, los bombardeos de las fuerzas estadounidenses, que contaron con el apoyo de países de la coalición internacional creada para acabar con los yihadistas, golpearon posiciones del EI cerca de la localidad de Bayji, y al sureste de la población de Faluya. “Los ataques se llevaron a cabo como parte de Determinación Inherente, la operación para eliminar al grupo terrorista EI y la amenaza que representa para Irak, la región y el resto de la comunidad internacional”, añadió el comunicado.