Bucarest. La coalición de centroizquierda Unión Social Liberal (USL), del primer ministro Victor Ponta, triunfó ayer en las elecciones legislativas de Rumanía con una mayoría abrumadora, según los sondeos a pie de urna. La televisión pública TVR informó de que las proyecciones, efectuadas por el instituto CURS, otorgan el 56,96% de los votos a la USL en la Cámara de los Diputados, seguida por la Alianza Rumanía de Derechas (ARD), con el 18,60%. En el Senado, el USL obtendría el 58,57% y la ARD el 18,87%, según los mismos sondeos divulgados anoche.
De confirmarse los sondeos, la coalición de centro-izquierda, integrada por el Partido Socialdemócrata (PSD) y el Partido Nacional Liberal (PNL), conseguiría la mayoría absoluta que le permitirá formar Gobierno para los próximos cuatro años. No obstante, los observadores políticos temen una crisis institucional porque el presidente del país, el conservador Traian Basescu, puede negarse a aceptar a Ponta en la jefatura del Gobierno.
Rumanía se jugaba ayer su estabilidad política tras la crisis del verano pasado, cuando el Gobierno de centroizquierda trató de destituir al presidente. La campaña electoral cerrada ha estado marcada por el enfrentamiento entre Basescu y Ponta, y el riesgo para la estabilidad interna del país puede venir después de las urnas, pues los expertos temen que el jefe del Estado se niegue a encargar a Ponta la formación del nuevo Gobierno.
El ministro de Cultura, Puiu Hoasotti, alertó el sábado de que la suspensión del presidente se produciría en un día si este refuta a Ponta como jefe del Gabinete, una situación que recuerda la crisis institucional del pasado verano. "Nadie desea con el presidente un conflicto, del que nos hemos venido acostumbrando desgraciadamente desde hace años. El USL no quiere su suspensión pero si insiste en negar a Ponta la función de primer ministro legítimamente, se haría en 24 horas", recalcó Hasotti.
El director general de CURS, Catalin Stoica, reconoció que, por primera vez, su instituto ha encontrado mucho rechazo de los votantes a responder a los entrevistadores. Debido al complicado cómputo de votos para las dos cámaras, el resultado oficial definitivo de la jornada electoral de ayer se espera para mañana.