España no reconoce de manera bilateral a Palestina como Estado
Defiende que ese rango debe llegar mediante la solución negociada con Israel
madrid. El Gobierno español no tiene intención por el momento de reconocer de manera bilateral a Palestina como Estado, a pesar de haber votado a favor de elevar su rango en Naciones Unidas a Estado observador no miembro, informaron fuentes diplomáticas.
No lo hará porque sigue defendiendo que el establecimiento de un Estado palestino viable debe llegar a través de una solución negociada con Israel. Favorecer el proceso de paz es precisamente uno de los motivos que están detrás del apoyo español a Palestina en la ONU, un movimiento que pretendía reforzar al presidente palestino, Mahmud Abbas, partidario del diálogo con Israel, frente a Hamás, que no reconoce el derecho de Israel a existir. Abbas logró el jueves una victoria simbólica al conseguir que la Asamblea General elevara el rango de Palestina en la organización de entidad observadora a Estado observador no miembro, el mismo estatus que tiene el Vaticano.
España, junto a otros países europeos como Francia e Italia, respaldó la iniciativa de Abbas, que contó con nueve votos en contra, entre ellos los de EEUU e Israel, y 41 abstenciones, como las de Alemania y Reino Unido. El voto de España en la Asamblea General para elevar el actual estatus de los palestinos en la ONU no implica que nuestro país deba proceder a un reconocimiento bilateral del Estado palestino, que casi ningún país de la UE reconoce.
Más en Mundo
-
El helicóptero estrellado en Nueva York en el que murió una familia española no tenía registros de video ni de audio
-
La primera fumata negra del cónclave para elegir al nuevo Papa se hizo esperar
-
El cónclave, en directo: La chimenea de la Capilla Sixtina en la primera fumata
-
Comienza el cónclave en la Capilla Sixtina