Síguenos en redes sociales:

Agentes españoles en Afganistán ceden su control a la Policía local

AMBOS EQUIPOS PATRULLARON de forma conjunta LA PRINCIPAL CALLE DE QALA I NAW Medio centenar de miembros de la Guardia Civil se encuentran desplegados en distintas zonas del país

Agentes españoles en Afganistán ceden su control a la Policía localFoto: Kote Rodrigo/EFE

Qala i naw (afganistán). Medio centenar de españoles patrullaron la principal calle de Qala i Naw, en Afganistán, conjuntamente con la Policía afgana, que acaba de asumir el control en dos distritos de la provincia de Badghis, área de responsabilidad española.

Escoltados por dos vehículos blindados, diez guardias civiles, junto con doce policías afganos, formaron la patrulla que recorrió cerca de un kilómetro, en algo más de media hora, para realizar identificaciones y controles.

El 31 de enero, con una ceremonia en la sede del gobierno provincial, se formalizó la cesión de responsabilidades de la capital, Qala-i Naw, y del distrito de Ab Kamari, lo que implica que el control ha pasado de manos españolas a la Policía afgana.

Actualmente hay 50 agentes de la Guardia Civil desplegados en Afganistán, de los que 20 están en Qala i Naw en un equipo de asesoramiento (otros cuatro más hacen labores de policía militar).

Otros nueve están destinados en un POMLT (equipos de adiestramiento y asesoramiento) de Herat y diez en un centro de instrucción en la localidad de Mazar e Sharif. El resto están destacados en Kabul y en la Base de Apoyo Avanzado de Herat.

Los agentes de la Guardia Civil en Qala i Naw han destacado la humildad y la capacidad de aprendizaje de los afganos.

Entre sus últimos logros está la detención en las proximidades de la base española de un suicida cargado de explosivos el pasado mes de diciembre.

"Siempre que les hemos pedido ayuda han respondido", recalca uno de los agentes españoles, que ha reconocido que aún recuerdan a sus dos compañeros y el intérprete asesinados el pasado 25 de agosto en un atentado en la antigua base, ahora sede del gobierno regional.

Desde su despacho, en unas destartaladas instalaciones en cuyo patio trasero deambulan gallinas, el capitán afgano Saberi ha agradecido la el trato y la labor de los guardias civiles.

Tras un retrato del presidente afgano, Hamid Karzai, el jefe de la comisaría ha declarado que "tras 30 años de guerra no había Policía, pero ahora, tras lo aprendido de los españoles estamos preparados para asumir la responsabilidad", aunque confiesa que lo estará al 100 por 100 dentro de unos dos años.

Saberi, que cuenta con 45 policías a su cargo, ha revelado que los principales problemas en la ciudad son los robos, el tráfico de drogas y los asesinatos. El pasado año se registraron seis asesinatos en Qala i Naw.

Los nuevos policías tienen un salario de 180 euros al mes (un kilo de pollo cuesta unos dos euros), tienen un día de permiso al mes y viven las 24 horas en la comisaría, con unas instalaciones parecidas a las de una casa cuartel de la Guardia Civil de hace 150 años en España.

El instituto armado tiene desplegados más de 400 agentes en 34 países y son más de 5.000 los guardias civiles que ha formado parte de operaciones en el exterior en los últimos veinte años.