Síguenos en redes sociales:

Bin Laden planeaba matar a Obama y al director de la CIA

con sus acciones pretendía provocar una crisis en eeuu y alterar el rumbo de la guerra en afganistán

WASHINGTON. El fundador de Al Qaeda, Osama bin Laden, planeaba matar al presidente de Estados Unidos, Barak Obama, a quien consideraba "el líder de los infieles", informaba ayer el diario The Washington Post.

El plan para matar a Obama está descrito en documentos encontrados en el complejo en el que residía Bin Laden en la localidad pakistaní de Abbottabad, donde murió en una operación militar estadounidense, denominada Operación Gerónimo, en mayo del pasado año. Según el diario, Bin Laden ordenó organizar una red de grupos especiales en Afganistán y Pakistán para atacar el avión del presidente Obama.

El objetivo era que el Gobierno de EEUU pasara a manos del vicepresidente, Joe Biden, al que Bin Laden consideraba peor preparado para la presidencia, y así provocar una crisis en este país, agregaba el diario, que aseguraba que tuvo acceso a los documentos por medio de un funcionario de alto rango de la Administración Obama.

"Obama es el líder de los infieles y asesinándole automáticamente haré que Biden asuma la presidencia. Biden (...) no está preparado plenamente para ese puesto, lo que llevará a EEUU a una crisis", explicaba el cabecilla de Al Qaeda en el documento que estaba escrito en árabe.

Bin Laden también se proponía asesinar al general David Petraeus, actual responsable de la Agencia Central de Información (CIA) pero que en esa época era el comandante en jefe de las tropas de Estados Unidos y la OTAN en Afganistán, por considerar que su muerte "podría alterar el rumbo de la guerra" en ese país e implicaría un cambio en las reglas del juego.

una amenaza poco seria Funcionarios del Gobierno estadounidense declararon al diario que el supuesto complot contra Obama y Petraeus nunca fue una amenaza seria, y asimismo consideraron que "la organización carece de la capacidad para planificar, organizar y ejecutar ataques complejos y catastróficos, aunque persiste la amenaza".

Una fuente del Departamento de Seguridad Nacional estadounidense restó importancia a esos supuestos proyectos con el argumento de que el líder de Al Qaeda tenía "la ambición de intentar matar a tanta gente inocente como pudiera" pero las "capacidades" de grupo terrorista no cuadran con la "intención" que trasladaba el saudí en su mensaje.

"Tras la muerte de Bin Laden, sabemos que la capacidad de Al Qaeda para perpetrar atentados de este tipo se ha reducido en gran medida y que Bin Laden pasaba mucho tiempo meditando y dando consejos que a menudo caían en saco roto", concluyó la fuente.

En un documento de 48 páginas, Bin Laden indicó a su lugarteniente, Atiyah Abd al-Rahman, que deseaba encargarle esta misión al terrorista pakistaní Ilyas Kashmiri, quien murió un mes después de Bin Laden en un ataque estadounidense con aviones no tripulados, según el periódico.

Bin Laden quería centrar los esfuerzos de la organización en atacar Estados Unidos para detener el derramamiento de "sangre musulmana" y pedía a Atiyah que preguntase a "los hermanos en todas las regiones, si tienen un hermano que pueda actuar en EEUU, vivir allí, o que sea fácil para él para viajar allí".

En los documentos, Bin Laden critica que sus subordinados hayan matado a "tantos hermanos musulmanes" en su cruzada contra América, algo que califica de "gran error". Para evitarlos, proponía una organización de emires para que dirigieran Al Qaeda y que informaran anualmente de sus acciones. Porque una de sus mayores preocupaciones era la imagen de Al Qaeda entre los musulmanes.

Bin Laden quería atacar a EEUU en su propio territorio, una idea que le costó discusiones con su hombre de confianza, Ayman Al Zawahiri, que veía más operativo atacar a las tropas estadounidenses en Irak y Afganistán.

Los documentos ya han sido desclasificados y estarán disponibles al público en breve tanto en su versión original en árabe como la traducción al inglés.