Síguenos en redes sociales:

La ue analiza hoy la situación por la crisis de las dioxinas

Hay 2.000 granjas cerradas en Alemania y el consumo de cerdo y aves ha descendido

bruselas. Los Veintisiete estudiarán hoy en una reunión en Bruselas las consecuencias de la crisis alimentaria provocada por los piensos contaminados con dioxinas que fueron distribuidos en miles de granjas avícolas y porcinas en Alemania y que, según confirmó la Comisión Europea, también han sido exportados a Dinamarca y Francia.

El encuentro será entre expertos, los que forman el Comité permanente de la cadena alimentaria y la salud animal de la UE, y permitirá "hacer una evaluación de los hechos" y estudiar los últimos datos que proporcione Alemania. Fuentes comunitarias consideran poco probable que de la reunión salgan medidas concretas o reforzadas sobre el control de los productos afectados.

En la tarde de ayer Bruselas recibió a representantes de la industria agroalimentaria para abordar la cuestión y reflexionar sobre fórmulas para mejorar los controles y la seguridad en la producción de piensos destinados a la industria agroalimentaria o a las que no lo son.

Por su parte, la ministra alemana de Agricultura y Protección del consumidor dijo que "es evidente que habrá consecuencias y que se endurecerán los controles". Ahora falta una evaluación precisa después de que el domingo se levantara el cierre temporal a unas 3.000 de las 5.000 granjas cerradas los días pasados para su inspección. La alarma ha hecho mella ya en el consumo interno de carne de porcino y productos avícolas