Kobe Bryant, exjugador de baloncesto de Los Angeles Lakers y cinco veces campeón de la NBA, falleció en enero en un accidente de helicóptero junto a su hija. Tenía 41 años. AFP
La escritora Mary Higgins Clark, de 92 años, era la reina del suspense. EFE
Kirk Douglas, el hombre que fue 'Espartaco', falleció a los 103 años. Era uno de los últimos grandes de Hollywood. EFE
El que fuera presidente de Egipto durante treinta años, Hosni Mubarak y derrocado durante la Primavera Árabe, murió a los 91 años de edad. AFP
El compositor y director de orquesta polaco Krzysztof Penderecki, de 86 años, fue una de las figuras consagradas a nivel internacional, dentro de la composición contemporánea actual, y un referente estilístico para las nuevas generaciones de compositores. AFP
El 'padre' de Asterix, el dibujante francés Albert Uderzo. AFP
Luis Eduardo Aute, icono de la canción de autor española. Zigor Alkorta
El novelista chileno Luis Sepúlveda, afincado en Asturias, se convirtió en uno de los autores latinoamericanos más leídos en Europa. EFE
La estrella de Bollywood Irrfan Kahn, de 53 años, se dio a conocer en el mundo por su participación en el película 'Slumdog Millionnaire'. EP
El exfutbolista y comunicador Michael Robinson, que revolucionó en los años noventa la manera de analizar el fútbol, ha murió en Madrid a los 61 años. EP
El actor Michel PIccoli, emblema del cine francés, furió a los 94 años. AFP
El cantante, guitarrista y líder del grupo Jarabe de Palo, Pau Donés, era una de las voces más reconocibles del Estado. Murió en junio a los 53 años. EFE
El novelista barcelonés Carlos Ruiz Zafón, uno de los autores más leídos de este siglo, falleció en Los Ángeles a los 55 años. Borja Guerrero
El italiano Ennio Morricone compuso más de 500 bandas sonoras de películas, en particular las del director Sergio Leone. AFP
Juan Marsé fue uno de los principales autores de la literatura en español de las últimas décadas. EFE
Otra leyenda de Hollywood, Melanie en 'Lo que el viento se llevó', Olivia de Havilland, fallecía a los 104 años. AFP
Eusebio Leal, el historiador de La Habana, fallecía a los 77 años. EP
George Bizos, abogado sudafricano de Nelson Mandela e incansable activista de los derechos humanos durante el apartheid. AFP
Ruth Bader Ginsburg, decana de la Corte Suprema de Estados Unidos, ícono de la izquierda progresista. EFE
Juliette Greco, cantante y actriz francesa, fallecía a los 93 años. AFP
Quino ha dejado este año huérfana a Mafalda, la figura más universal del humor gráfico en castellano. EFE
Kenzo Takada era el diseñador japonés más famoso, conocido por sus estampados florales y coloridos. AFP
El mítico actor británico Sean Connery fallecía a los 91 años. EFE
La muerte del argentino Maradona conmocionó al mundo en noviembre. EFE
Otra leyenda del fútbol fallecía poco después: Paolo Rossi, el héroe de la selección italiana de fútbol que ganó el Mundial de España de 1982. EFE
Robert Fisk, corresponsal británico en Oriente Medio, ejerció durante toda su trayectoria profesional un periodismo valiente y comprometido. EFE
El expresidente francés Valéry Giscard D'Estaing fue el padre de varias reformas sociales emblemáticas, incluida la legalización del aborto. AFP
Otro expresidente que falleció este año es el uruguayo Tabaré Vázquez, que llevó a la izquierda al poder en el pequeño país latinoamericano en 2005. EFE
John Le Carré, maestro del suspense y uno de los autores más leídos de nuestros tiempos, vendió más de 60 millones de libros en el mundo. AFP