- El Astotxo Eguna es la primera cita importante del año en Lazkao. Suele celebrarse anualmente el siguiente domingo a la festividad de Reyes. Pero este año, no ha podido ser festejado.

El covid está modificando y paralizando también la cultura y las tradiciones ancestrales. El Astotxo Eguna es un ejemplo de ello. En circunstancias normales, tendría que haberse celebrado ayer. Sin embargo, la crisis sanitaria lo hizo imposible. El Ayuntamiento de Lazkao decidió suspender el acontecimiento para proteger la salud de todos.

Es el segundo año consecutivo que no ha podido llevarse a cabo esta tradición centenaria. Y es que el origen del Astotxo Eguna se remonta al año 1652. La historia cuenta que aquel año, las monjas cistercienses de Lazkao colocaron imágenes de la huida de la Sagrada Familia a Egipto en el presbiterio de la iglesia.

Desde entonces, se convirtió en costumbre ir a visitar las imágenes cada año, y hoy en día se sigue manteniendo el hábito.

Asimismo, en el convento de Santa Ana, las monjas venden obleas este domingo lleno de tradición.

En la década de los 80, un grupo de habitantes de Lazkao decidió escenificar el mencionado pasaje. Año tras año, alrededor de 200 personas de todas las edades participan en la obra de teatro que convierte el Palacio del Duque de Infantado en el Palacio de Herodes, y el casco histórico del municipio en Judea.

En este señalado día, también se realiza el concurso y la calificación de Gipuzkoa, de burros de la raza de las Encartaciones. Un jurado elige a los mejores burros macho y hembra.