El teatro Coliseo de Eibar acogerá los días 22 y 24 de noviembre la proyección de “No estás loca”, un documental que relata la historia de mujeres que han sufrido la violencia vicaria y señala las carencias del sistema judicial en protección de la infancia.
Agresiones a los hijos
Bajo esta denominación se halla un tipo de violencia machista que afecta a los hijos e hijas de las mujeres víctimas de violencia de género, así como a las niñas y niños menores de edad sujetos a su tutela, guarda y custodia. Esta forma de violencia es utilizada en ocasiones para hacer daño a la madre, llegando al punto de acabar con la vida de sus hijos.
La actriz, cantante y productora María Bestar ha puesto el foco en este drama para dar forma a un documental que llega a Eibar de la mano de Amakin Eibar, un grupo de madres protectoras que luchan por sus hijos contra la violencia institucional.
La sesión del 22 de noviembre dará comienzo a las 20.00, mientras que la del 24 de noviembre se celebrará a partir de las 19.30.
Testimonios
“No estás loca” es un recorrido que refleja la crudeza de este drama acercando al espectador las historias de mujeres que han sufrido violencia vicaria en España.
El documental reúne más de cuarenta testimonios de mujeres, adolescentes y profesionales —jueces, psicólogos, periodistas, pediatras— que presentan un paisaje que muestra los errores del sistema judicial a la hora de proteger a la infancia.
Los testimonios desgranan un sistema judicial y social que no siempre acompaña ni protege, mostrando las fisuras que permiten que la violencia se perpetúe.
Carencias del sistema judicial
A través de ‘No estás loca” se apuntan esas carencias y se recuerda que aún queda mucho camino por recorrer.
También se pone en valor la fuerza y la unión de las víctimas y de quienes las acompañan, así como su papel motor a la hora de convertir en realidad los cambios en la justicia y en la sociedad que se reclaman.
María Bestar ha sido la encargada de escribir y dirigir esta obra documental que trata de sacar a la luz una realidad lacerante.
En ese proceso ha contado con la colaboración de los los actores Luís Tosar, Maxi Iglesias, Jordi Planas y Eduard Fernández, que han formado parte del reparto de “No estás loca”.