Los azkoitiarras van a tener la ocasión de descubrir este domingo el aspecto final de la escultura “Ongi Etorri” donada por su autor Antonio Oteiza al pueblo de Azkoitia con ocasión del 700 aniversario de la carta-puebla de la localidad.
Junto al palacio Intsausti
La escultura se colocó la mañana del martes, día de San Martín, en la que avenida Julio Urkixo, junto al palacio Intsausti, pero habrá que esperar hasta la inauguración del domingo para verla al completo, ya que en estos momentos está envuelta en plástico.
Lo que se si se sabe es que se trata de una obra en bronce a la que se ha dado forma en los talleres de Alfa Arte a partir del diseño de Oteiza, quien que falleció el pasado mes de agosto en Madrid.
Esta obra se suma a la que su hermano Jorge tiene en la plaza Balda, simbolizando el reencuentro de ambos en Azkoitia.
Vínculos familiares con Azkoitia
Oteiza, padre capuchino, misionero y aventurero, reconocido con la Insignia de Oro de la localidad en 2008, siempre sintió especial predilección por el pueblo de Azkoitia.
Su abuelo paterno nació en el caserío Kalparsoro y se casó al caserío Olabazeta donde nació el padre de Antonio Oteiza.
Su última exposición en Azkoitia, “Serenus illuxit”, realizada junto al artista Vicente Molina, tuvo lugar en 2023.
Programa del domingo
El acto de este domingo, organizado por el Ayuntamiento y la Fundación Antonio Oteiza, es un homenaje póstumo al escultor en señal de reconocimiento y agradecimiento.
El encuentro se abrirá con una misa en memoria de Antonio Oteiza en la parroquia de Santa María la Real a las 11.00.
A las 12.30 horas tendrá lugar la inauguración oficial de la escultura junto al palacio Intsausti con la participación de Sahatsa Dantza Taldea y Txalkor Txistulari Taldea. Posteriormente, las personas asistentes podrán visitar la exposición de Antonio Oteiza que se guarda en el palacio desde hace varios años.