Síguenos en redes sociales:

Creatividad para decir ‘no’ a la violencia machista en Lazkao

El Ayuntamiento pone en marcha un certamen audiovisual en favor de la igualdad

Creatividad para decir ‘no’ a la violencia machista en LazkaoUdala

El Ayuntamiento de Lazkao ha puesto en marcha el 'Concurso Creativo 2025', un certamen audiovisual que busca fomentar la reflexión y la sensibilización frente a la violencia machista, coincidiendo con el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

El concurso busca implicar tanto a la ciudadanía de Lazkao como al alumnado del municipio, ya sea de la Ikastola San Benito o del Barnetegi Maizpide, en la creación de mensajes que visibilicen y denuncien la violencia contra las mujeres y promuevan una mayor conciencia social en favor de la igualdad.

En esta edición, las y los participantes deberán presentar un book trailer en formato audiovisual, similar al tráiler cinematográfico, con una duración máxima de dos minutos, que aborde temas relacionados con el feminismo, los buenos tratos y la convivencia. Aunque el formato base es el book trailer, podrán incorporarse otras expresiones artísticas como danza, teatro o lectura. Cada participante podrá presentar un único trabajo.

Los vídeos, que deberán estar en euskera, pueden enviarse por correo electrónico a la dirección berdintasuna@lazkao.eus o entregarse en el Ayuntamiento hasta el 28 de noviembre de 2025, junto con la solicitud de inscripción, disponible en la web municipal (www.lazkao.eus), y una copia del DNI del participante o de la persona responsable en caso de menores. Si la documentación no está completa, se dispondrá de 10 días hábiles para subsanar errores.

El jurado estará compuesto por una representante del movimiento feminista local, una persona de la Comisión de Igualdad y una trabajadora social municipal.

Se establecen dos categorías: la A, para menores de 12 años, y la B, para mayores. En ambas habrá dos premios, de 120 y 80 euros, en forma de bonos para consumir en el comercio local hasta el 31 de enero de 2026.

Los trabajos podrán publicarse en la web municipal y utilizarse en campañas de sensibilización sobre igualdad.