Violeta, la heroína de Verdi, se cita con Arrasate
'La Traviata', la inmortal obra del autor italiano, devolverá la ópera al escenario arrasatearra el próximo 2 de noviembre
Este próximo 2 de noviembre el Amaia antzokia sonará a Verdi. Con 'La Traviata', Ozenki Elkartearecupera la ópera en Arrasate tras dos años de parón del género. La cita promete un gran montaje que dará vida a la célebre partitura del compositor italiano, en una producción que reúne a casi un centenar de profesionales y más de cien trajes de época.
Basada en 'La dama de las camelias', de Alexandre Dumas hijo, 'La Traviata' es una de las óperas más representadas del mundo y una obra fundamental del repertorio verdiano. El libreto, escrito por Francesco Maria Piave, explora el amor en todas sus formas: la pasión, el placer de los cuerpos y las mentes, la lucha contra las convenciones sociales y la tragedia de Violeta, una de las heroínas más icónicas de la lírica.
Mantiene el espíritu original de la obra
La versión que llegará al Amaia, firmada por Aquiles Machado, mantiene el estilo clásico y el espíritu original de Giuseppe Verdi. Su música, dramática y elegante, recorre desde la frivolidad inicial hasta el desenlace trágico con una fuerza melódica inconfundible.
“Se lo debíamos al público de la zona, que siempre responde de manera masiva”, afirma Manu Gallardo, miembro de Ozenki Elkartea. Para facilitar el seguimiento del libreto, la representación contará con traducción simultánea al castellano. La obra se estructura en tres actos y tendrá una duración aproximada de dos horas y diez minutos, descanso incluido.
Amplio bagaje sobre los escenarios
La producción está a cargo de Ópera 2001, compañía con más de 25 años de trayectoria en los escenarios europeos. En esta gira, que recorrerá 41 ciudades de España, Francia y Portugal, participan la Orquesta Valenciana y el Coro Siciliano, considerado entre las mejores formaciones líricas de Europa.
Única parada en Euskadi
La de Arrasate será la única parada en Euskadi. “Es una suerte poder contar con un espectáculo de esta calidad en Debagoiena”, recalca Gallardo sobre una puesta en escena que levantará el telón a las 19.00 horas.
Desde su creación en 2011, la asociación Ozenki Elkartea trabaja para acercar la lírica y la música en general a toda la comarca. “Teníamos claro que 'La Traviata' debía estar en el Amaia”, añade Gallardo, satisfecho con el regreso del género al escenario arrasatearra.
Las entradas, aún disponibles, pueden adquirirse en los canales habituales del Amaia (en la taquilla y en www.arrasate.eus) y en la Droguería Altuna.
Temas
Más en Bertan
-
PSE-EE de Zumarraga acusa a EH Bildu de hacer una oposición que no es "ni útil, ni honesta, ni trabajadora"
-
De Eskoriatza a Europa: Atama se lanza a conquistar el podio
-
Casa Cacao Monteverde, el nuevo templo del chocolate en Irun
-
Andoain aprueba un incremento del 2,8% en impuestos y tasas por unanimidad