Impulsar el alquiler de viviendas vacías, “acelerar” la transición hacia la movilidad eléctrica y adaptar las tasas municipales a la realidad social de Oñati, especialmente para la juventud. Esos son los objetivos, en palabras del PNV, de las propuestas que ha presentado de cara a las Ordenanzas Fiscales de 2026, que se elevarán al Pleno del próximo 30 de octubre para su aprobación.

Entre las medidas más destacadas, el PNV propone eliminar el recargo del 100% en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) para viviendas que están desocupadas, al considerarlo una solución “poco efectiva” para incrementar la oferta de pisos en alquiler. En su lugar plantea establecer una bonificación del 50% en el IBI para inmuebles arrendados en el mercado libre, “equiparando así las condiciones fiscales con los programas de alquiler gestionados por Bizigune”, explica la portavoz jeltzale en el Consistorio oñatiarra, Amaia Erostarbe. Además, el PNV pide flexibilizar el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) para facilitar la ejecución de reformas en viviendas destinadas a arrendamiento, siempre que respeten los límites máximos de renta fijados por el citado programa del Gobierno Vasco.

Bonificación en el IBI de garajes con punto de recarga

En materia de sostenibilidad, el PNV apuesta por incentivar la movilidad eléctrica mediante una bonificación del 50% en el IBI de los garajes que cuenten con puntos de recarga homologados para vehículos eléctricos, buscando, de este modo, “avanzar en la descarbonización del municipio”. Asimismo, solicitan que se limite la bonificación actual para vehículos de más de 30 años únicamente a los catalogados como históricos.

Ampliar el límite de edad en las tarifas reducidas de Zubikoa

En otro orden de cosas, el PNV propone, un año más, ampliar de 22 a 25 años el límite de edad para acceder a las tarifas reducidas del polideportivo Zubikoa. Según apunta Erostarbe, esta actualización pretende “ajustarse a la realidad social y económica de los jóvenes de Oñati, que en muchos casos retrasan su emancipación”. De acuerdo con los datos del Eustat, la tasa de ocupación entre la juventud guipuzcoana menor de 25 años fue del 31 % en 2024. En la misma línea, el grupo jeltzale sugiere elevar también de 22 a 25 años el tope de edad para las tarifas reducidas en cursos y matrículas municipales, al entender que “la realidad social de la juventud ha cambiado y el actual límite no refleja adecuadamente sus necesidades”.

Pequeñas reformas sin cargas

Por otro lado, el PNV ve oportuno suprimir el umbral mínimo de 3.000 euros en el ICIO, que obliga a abonar la tasa incluso en intervenciones menores. “Queremos facilitar que se realicen pequeñas reformas sin que las cargas impositivas sean un obstáculo para las y los propietarios”, señala Erostarbe.

"Defendemos un modelo fiscal que promueva la sostenibilidad, impulse el alquiler de viviendas y haga los servicios municipales más accesibles, con especial atención a la juventud”, insiste el PNV, que tiende la mano al Gobierno oñatiarra para trabajar “conjuntamente en la mejora del futuro del municipio y de sus habitantes, a través de una política fiscal justa”. La formación jeltzale espera que, “este año”, EH Bildu “incorpore estas propuestas, sobre todo aquellas dirigidas a tratar de paliar el acuciante problema de la falta de vivienda”.