Síguenos en redes sociales:

Cuenta atrás para el 21º Concurso de Pintxos de Eibar

Los días 29 y 30 de octubre, 20 establecimientos hosteleros de la villa armera pugnarán por alzarse con el título de campeón en una nueva edición organizada por Arrate Kultur Elkartea

Cuenta atrás para el 21º Concurso de Pintxos de EibarIban Aguinaga

Los días 29 y 30 de octubre Eibar se va a convertir en una auténtica fiesta para el paladar. La razón no es otra que la celebración del 21º Concurso de Pintxos-Premio San Andrés, todo un clásíco que tiene como objeto poner en valor la pujanza de la hostelería local.

Delicias gastronómicas

La cita ha vuelto a contar con una gran acogida, ya que van a ser 20 los establecimientos de hostelería que pugnarán por inscribir su nombre en el palmarés del concurso organizado por Arrate Kultur Elkartea.

Gracias a ello, los que se den una vuelta por Eibar en esas fechas van a tener ocasión de disfrutar de un surtido de auténticas delicias, fruto de la labor creativa de los hosteleros locales.

La lista de ingredientes incluye los más variados productos desde pato, a ternera, pasando por huevos de codorniz, queso, cerdo, langostinos, chipirones, melón, salmón, trufa, merluza, y otros muchos más, por lo que el placer para las papilas gustativas está garantizado.

Lista de inscritos

La oferta es variada y, prácticamente inabarcable, ya que difícilmente va a haber ocasión de disfrutar de todas las propuestas gastronómicas elaboradas por los hosteleros eibartarras. El listado de participantes así como los nombres de los pinchos con los van a tomar parte es el siguiente: Topa Leku (Kono Konfite); Trinkete (Katxopito enrollao), Txoko (Txahal tartaleta); Tunelpe (Tunel pin); V.Baco Leku Ego Gain (Pumba); Amesti (Muselina moltopiu); Azkena (UD Azkena); Baisi (Iturrian ibiltzen); Baratze Gourmet (Katxu kroketa eta trufa zukua); Beleko (Trufas trufurius); Bossa (Txanpi goxua); Chic (Brotxeta itsasoa eta mendia); Chido (Mango zebitxea); Depor (Mendizale); Gure Leku (Krusty crab); Kontent (Txangurroa egan); Koskor (Marmitakoa); Kultu (Euskal bolinha); y Lusai (Causa acevichada). 

Premio al mejor pintxo

Un jurado profesional será el encargado de dictaminar los nombres de los premiados.

La cita de este año incluye un total de 600 euros en premios. En concreto, el establecimiento ganador se hará acreedor a un premio de 200 euros, a los que se les sumarán un diploma y la oportunidad de participar en el concurso “Campeón de campeones de Bacalao” y el concurso de pintxos de bacalao “Debabarrena Txapelduna” como representante de Eibar.

Producto local y premio del público

El listado de premios incluye también un galardón de 200 euros y un diploma para el establecimiento que ponga en valor el producto local en la elaboración de su propuesta gastronómica.

Este apartado se cerrará con el premio del público que se decidirá, tal y como se ha señalado anteriormente, a partir de los votos emitidos por los clientes tras degustar los pintxos. Al igual que en el caso anterior, el ganador se hará acreedor a un premio de 200 euros y un diploma.

Campeones de 2024

A poco más de una semana para el inicio del concurso, los eibartarras cuentan las horas para su inicio. En juego está conocer quiénes sucederán a los premiados del año pasado. En esa ocasión, el premio al mejor pincho fue para a parar a manos del Nuvola, por una delicia a la que puso como nombre Kua Kua.

El premio al pincho elaborado con productos locales fue para el Bulebu, por Piroplasto, y el premio del público recayó en el Amesti por el pincho “Steak tartar gure erara” 

Las personas interesadas en recabar más información sobre las bases y el desarrollo del concurso pueden contactar con Arrate Kultur Elkartea en el teléfono 638.284.912 y en el correo electrónico arratekultu@gmail.com.