Pasaia acoge un año más el Ciclo Internacional de Cine Submarino (Cimasub). Esta cuarta edición, que se desarrollará del 16 al 30 de octubre, incluirá una selección exclusiva de proyecciones cinematográficas, una exposición fotográfica sobre la vida y los paisajes marinos, el popular Txikiziklo Submarino y el estreno del Adindiziklo para mayores.

Cabe destacar que en esta ocasión, el CIMASUB se celebra en el marco de la iniciativa Aldakaterako Marea 2025. En esta segunda edición, el Ayuntamiento de Pasaia y diversos agentes ambientales del municipio han elaborado un programa de casi 40 actividades dirigidas a sensibilizar, socializar e implicar a la ciudadanía en la vigilancia marítima, la economía circular y el cambio climático. Puede consultarse el programa concreto de la iniciativa en la web del Ayuntamiento.

Tres proyecciones gratuitas

Las proyecciones de cortometrajes y documentales son abiertas y gratuitas y a través de ellas se explorarán diversos aspectos del mundo marino. La primera sesión, que tendrá lugar el 16 de octubre en la tenencia de alcaldía de Trintxerpe, se enfocará en la biodiversidad marina y las relaciones entre especies y su entorno.

La segunda proyección, que se llevará a cabo el 23 de octubre en el Udal Aretoa de San Pedro, tratará sobre la conservación y sostenibilidad, abordando temas como el cambio climático y la contaminación.

Finalmente, la última sesión, el 30 de octubre, en la que la tenencia de alcaldía de Trintxerpe, destacará las historias humanas y culturales ligadas al mar. Todas las sesiones comenzarán a las 19.00 horas.

Exposición fotográfica

Completando las proyecciones, se instalará en la tenencia de alcaldía de Trintxerpe una exposición que se podrá visitar del 16 de octubre hasta el 30 de octubre. Según los organizadores del evento "es una oportunidad única para admirar las 24 mejores fotografías presentadas en el concurso anual del festival Cimasub".

Cartel del CIMASUB

Las imágenes seleccionadas muestran al espectador algunos de los paisajes marinos más espectaculares del mundo, desde coloridos arrecifes de coral hasta oscuras profundidades habitadas por criaturas misteriosas. Entre los fotógrafos galardonados, destacan Joan Barcia, cuya obra recibió la Barandilla de Oro y el premio PADI, y Merche Llobera, ganadora de la Barandilla de Plata.

Otras iniciativas

Asimismo, se llevarán a cabo dos proyecciones dirigidas a dos colectivos específicos: el Txikiziklo y el Adinziklo.

El Txikiziklo Submarino está dirigido a escolares de 5º y 6º de primaria y busca descubrir la biodiversidad marina y aprender sobre la importancia de proteger los océanos, a través de proyecciones y charlas.

Además, este año por primera vez, el Cimasub se acercará a los mayores. El objetivo es ofrecer a las personas mayores, junto con sus familias y cuidadores, la posibilidad de explorar la biodiversidad marina para reflexionar sobre su conservación

Se están cerrando los detalles de este ciclo y tanto Cimasub como el Ayuntamiento informarán de ello en los próximos días.