Síguenos en redes sociales:

Azpeitia incrementa un 2% las Ordenanzas Fiscales de 2026

El acuerdo de EH Bildu y PNV contempla subidas del 5% en las tasas correspondientes a las basuras y el polideportivo

Azpeitia incrementa un 2% las Ordenanzas Fiscales de 2026Aitor

El pleno municipal del Ayuntamiento de Azpeitia aprobó por unanimidad las Ordenanzas Fiscales que entrarán en vigor el 1 de enero de 2026.

Excepciones

El acuerdo contempla un incremento general del 2% en tasas e impuestos municipales, y tiene como objetivo de garantizar la sostenibilidad financiera del consistorio para poder seguir ofreciendo servicios públicos de calidad.

La subida contempla dos excepciones, que son las referidas a las tasas correspondientes a los servicios de basuras y tratamiento de residuos y a las de las piscinas y los servicios del polideportivo, que en ambos casos se incrementarán un 5%.

Ingresos y gastos

La decisión apoyada por EH Bildu y el PNV ha tenido en cuenta la situación económica actual del Ayuntamiento de Azpeitia, la evolución presupuestaria a lo largo de 2025 y el Índice de Precios al Consumo (IPC) interanual a fecha del mes de agosto.

Además, se ha aplicado el principio de proporcionalidad entre ingresos y gastos, atendiendo al hecho de que el coste por la prestación de los servicios municipales sigue en aumento. 

Basuras

En el caso de la basura, la subida responde a la normativa europea que establece que el coste del servicio debe estar cubierto íntegramente por los ingresos de la tasa correspondiente.

En 2024 se aplicó una subida del 28%, que permitió cubrir el servicio con un pequeño déficit. Con el nuevo incremento del 5%, se pretende afrontar el encarecimiento previsto para 2026 y evitar que dicho déficit aumente.

Con esta nueva tasa, una familia que actualmente paga 166,64 euros anuales, abonará, aproximadamente 174,97 euros, lo que supone un incremento de unos 8 euros. 

Piscinas y polideportivo

Por su parte, el incremento del 5% en las tasas de las piscinas y el polideportivo busca afrontar también el encarecimiento del coste por la prestación del servicio.

La renovación del contrato de gestión de las instalaciones en 2024-2025 se acompañó de una ampliación de los horarios y mejoras en las condiciones laborales de los monitores que dieron lugar a un incremento del servicio, que se solventaron en parte con la subida del 10% en el importe de las tasas.

Este incremento no evita que el servicio continué siendo deficitario, y, con esta nueva subida, se persigue que ese desfase no vaya en aumento, al igual que sucede en el caso de las basuras. Con estas nuevas tasas, el abono individual registrará un aumento de 0,92 euros al mes, mientras que el abono mensual se incrementará un 1,50 euros en el abono familiar. 

Progresividad y eficiencia energética

La concejala de Hacienda, Leire Goenaga, subrayó que las modificaciones fiscales se plantean con criterios de progresividad, atendiendo a las necesidades de las personas con menores recursos.

Debido a ello anunció que se seguirán implementando bonificaciones y ayudas económicas a través del Departamento de Servicios Sociales para aliviar la carga fiscal de las familias más necesitadas. 

Asimismo, se introducen nuevas bonificaciones en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) para viviendas que acometan mejoras de eficiencia energética que les permitan obtener la etiqueta A o B. Las bonificaciones, que se mantendrán varios años y buscan fomentar la sostenibilidad y la transición energética en el municipio.