El Ayuntamiento de la localidad guipuzcoana de Lasarte-Oria ha puesto en marcha el proceso Aroa para "revitalizar el euskara y empoderar a la comunidad euskaldun".
El alcalde de Lasarte-Oria, Agustín Valdivia, ha presentado esta iniciativa junto a la primera teniente de alcalde y concejala de euskara, Estitxu Alkorta, y la técnica de la empresa Aztiker Enara Eizagirre, encargada de dinamizar el proceso.
Valdivia ha subrayado que "Lasarte-Oria quiere iniciar, a través del proceso Aroa, un nuevo camino para revitalizar el euskara y empoderar a quienes lo hablamos". "En los últimos años hemos dado pasos importantes, pero la realidad lingüística es dinámica y cambiante, y por eso necesitamos una visión renovada", ha explicado.
Actualizar estrategia
Por su parte, Alkorta ha destacado que resulta "necesario actualizar la estrategia" de fomento del euskara en la localidad, mientras Eizagirre ha explicado que el proceso constará de dos fases. En la primera se hará el diagnóstico de la situación del euskara en Lasarte-Oria, analizando datos, revisando planes anteriores y recogiendo las opiniones de ciudadanía y agentes locales a través de encuestas y entrevistas.
En la segunda fase, partiendo de ese diagnóstico, se diseñarán los objetivos, ejes estratégicos, acciones y mecanismos de seguimiento del proceso. Todo ello, en colaboración con un grupo motor que se reunirá en tres sesiones abiertas entre noviembre y enero.
Entre octubre de 2025 y la primavera de 2026,
"El proceso, que se desarrollará entre octubre de 2025 y la primavera de 2026, tendrá como ejes la participación ciudadana y la perspectiva de género, garantizando que la voz de mujeres y hombres esté igualmente representada", ha indicado.
Para iniciar la fase de diagnóstico, el Ayuntamiento pondrá en los próximos días a disposición de la ciudadanía una encuesta online que se difundirá a través de los canales municipales y de los medios locales. En ella se podrá opinar sobre la situación del euskera y aportar propuestas de futuro.
Finalmente, el alcalde ha señalado que "este es un proyecto colectivo", ya que "el futuro del euskara en Lasarte-Oria lo tenemos que dibujar entre todos".