Síguenos en redes sociales:

Zarautz se acerca a la impresión 3D de alimentos: la revolución que transformará la forma en que comemos

Patxi Larumbe, fundador de la empresa Cocuus, ofrecerá una charla sobre alimentos biosintéticos este martes a las 19.30 horas en Modelo aretoa

Zarautz se acerca a la impresión 3D de alimentos: la revolución que transformará la forma en que comemosOskar Montero

ZarautzOn ha organizado esta tarde, a las 19.30 horas en Modelo aretoa de Zarautz, una charla para acercar al público a uno de los ámbitos más innovadores de la tecnología: la impresión 3D aplicada a la alimentación.

Cocuus es una empresa navarra con sede en Cizur Menor y se ha marcado como objetivo "combatir el hambre y la falta de proteínas cárnicas sin recurrir al sacrificio animal". Su fundador, Patxi Larumbe Beramendi, junto al ingeniero Daniel Rico, lidera la iniciativa en la que combinan ciencia, tecnología y compromiso medioambiental.

Mismos nutrientes y proteínas que los obtenidos por métodos tradicionales

"Somos capaces de producir alimentos biosintéticos con los mismos nutrientes y proteínas que los obtenidos por métodos tradicionales", explica Larumbe. El equipo de Cocuus se ha especializado en la biosíntesis alimentaria para crear alternativas cárnicas tanto de origen vegetal como de células animales.

La compañía fabrica y comercializa la primera tecnología del mundo que combina corte por láser e impresión 3D de alimentos, desarrollando equipos híbridos capaces de transformar materias primas en productos listos para el consumo. También charlarán sobre este tema en la conferencia organizada por ZarautzOn.

Crecimiento de células madre

Larumbe es experto en procesos vinculados al uso del láser y creador de varias empresas tecnológicas. En la actualidad, su equipo trabaja en una impresora bio 3D diseñada para producir matrices extracelulares que permitan el crecimiento de células madre, un paso decisivo hacia la carne cultivada.