A falta de pocos meses para despedir el año, el grupo municipal del PNV de Arrasate ha denunciado “la escasa ejecución del presupuesto municipal, especialmente en el capítulo de inversiones”. Según ha señalado su portavoz, Ander Garay, hasta la fecha “solo se ha ejecutado el 50% de las inversiones previstas”, con un 63% de las partidas aún sin utilizar —67 de un total de 122—, lo que a su juicio refleja “una falta de planificación efectiva y compromiso real con el desarrollo de la localidad”.
"El presupuesto no puede ser un conjunto de promesas vacías"
En una rueda de prensa, Garay ha cuestionado “la justificación habitual” de las subidas de impuestos y tasas. “Es incomprensible defender cada año incrementos fiscales con la excusa de que hacen falta para inversiones, cuando estas no se materializan. El presupuesto no puede seguir siendo una lista de buenas intenciones que se queda en papel, un conjunto de promesas vacías, hace falte acción”, ha manifestado.
Desde EAJ-PNV recalcan que algunas partidas “clave” llevan varios años repitiéndose en las cuentas municipales sin que se hayan puesto en marcha. Entre ellas, destacan la transformación de Otalora (presupuestada en 2024 y 2025), la reforma de Gudarien plaza en San Andrés (2023, 2024 y 2025), y la compra de vallados para aumentar la seguridad en los encierros de sanjuanes, también presente en los tres últimos ejercicios. Otros proyectos “sin avances” son, tal y como enumera Garay, la biblioteca de Santa Marina, el espacio vecinal de Musakola y el parque infantil de la naturaleza de Santa Bárbara.
Partidas "sin tocar" recogidas en las cuentas de este año
En cuanto al presupuesto correspondiente al presente ejercicio, en palabras de Garay permanecen sin utilizar partidas importantes como: 736.000 euros para los bidegorris; 511.000 euros para la reforma de la oficina del BAZ; 91.000 euros para renovar la fachada de la residencia Iturbide, y 44.000 euros para el proyecto de adecuación del parking de Zalduspe.
“No podemos seguir aceptando que proyectos fundamentales se repitan en cada presupuesto sin llevarse a cabo. No se puede justificar la parálisis con la 'falta de recursos', cuando hay siete millones de euros sin utilizar en los presupuestos, y un remanente de más de 16 millones. Esto no es una cuestión de dinero, sino de falta de planificación y gestión eficaz”, ha criticado Garay.
Marcar prioridades
Ante este escenario, la formación jeltzale propone una batería de medidas para “cumplir con los acuerdos adquiridos”. Así, plantea priorizar en lo que queda de año la compra de vallas para los encierros, adjudicar las obras de la biblioteca del barrio de Santa Marina, de los bidegorris (Garay incide en que “no se ha construido ni un solo metro de carril bici en toda la legislatura"), de la reforma del BAZ y de la mejora de la fachada de la residencia Iturbide. Además, piden que todas las partidas pendientes se incorporen en el presupuesto de 2026 “con el compromiso de adjudicarlas en los dos primeros meses del año”.
Transparencia en la publicación del presupuesto por departamentos
Finalmente, los jeltzales reclaman más transparencia. En concreto, sugieren que se publique en la web municipal el presupuesto asignado a cada departamento, junto con su ejecución mensual, "al igual que hace la Diputación Foral de Gipuzkoa". “De este modo, la ciudadanía podrá comprobar en qué se gaste su dinero”, apunta Garay.
“La falta de ejecución de proyectos no solo es una señal de mala gestión, sino también una forma de perder la confianza de las y los arrasatearras. Es hora de ser transparentes, de cumplir lo prometido y de llevar a cabo los proyectos que realmente importan para el futuro de Arrasate”, sentencia el portavoz del PNV en Arrasate.