Síguenos en redes sociales:

Semana de la Movilidad Sostenible: Arrasate presenta un programa con clásicos y novedades

El día 19 tendrá lugar la puesta de largo de 'Plazabizi', una iniciativa que busca recuperar los espacios públicos, y el 20 se celebrará el mercado de bicicletas de segunda mano

Semana de la Movilidad Sostenible: Arrasate presenta un programa con clásicos y novedadesAnabel Dominguez.

Arrasate se prepara para una Semana de la Movilidad Sostenible repleta de propuestas que invitan a repensar la forma de desplazarse por el municipio. Entre las novedades destaca la iniciativa 'Plazabizi', que busca recuperar el uso social de los espacios públicos, y dentro de las citas clásicas se encuentra el mercado de bicicletas de segunda mano, que se puso en marcha en 2003 y, tras varios años de parón, se recuperó en 2024 con excelente acogida.

Aunque se trata de una campaña de carácter europeo, la localidad cerrajera presenta un programa propio con actos ideados para todos los públicos. “Queremos que esta semana sirva de concienciación activa; iremos implementando medidas a lo largo del año para facilitar una forma de desplazamiento más sostenible en el municipio, alineadas con el Plan de Movilidad aprobado en abril”, ha indicado la edil de Urbanismo, Transición Ecológica y Movilidad, Garazi Etxeberria.

El material se recogerá a partir de este sábado

En el desglose de las actividades organizadas, el técnico de Medio Ambiente, Rafa Ugarte, ha detallado el funcionamiento de la nueva edición de Birzikleta azoka que tendrá lugar en la plaza del mercado el próximo día 20, de 11.00 a 13.30 horas. “Se aceptará material en buen estado, desde bicis de montaña, paseo, carretera e infantiles, hasta triciclos, cascos, velocímetros, ruedas, guantes… (no se admiten patines ni patinetes), y la recogida se efectuará en el mismo mercado de abastos este sábado de 11.30 a 13.30, el martes 16 y jueves 18, de 11.30 a 12.30 y de 17.00 a 19.00”, apunta Ugarte, a la vez que insiste en que el objetivo es “dar una segunda vida a bicicletas y accesorios, facilitando su reutilización a un precio razonable”.

Taller abierto a toda la comarca

La programación arrancará este sábado con el taller práctico gratuito '¿Cómo electrificar mi bicicleta?' que propone la Mancomunidad de Debagoiena en una convocatoria abierta a toda la comarca. Se impartirán dos sesiones en euskera, de 9.30 a 11.30 y de 12.00 a 14.00 horas, y las personas interesadas deben apuntarse en mugikortasuna.debagoiena.eus. Del 16 al 22 de septiembre, los viajes en el autobús urbano serán gratuitos, en una semana en la que también se llevará a cabo la iniciativa 'Eskolara oinez/Camino escolar' con la participación del alumnado de Arrasate Herri eskola. “Habrá dos recorridos con salidas en Biteri plaza y San Andrés", precisa Naiara Corcuera, una de las educadoras de la Escuela de Medio Ambiente que está al frente del proyecto.

Además, el día 17 se ofrecerá un taller de reparación de bicicletas en el que se podrá tomar parte con la tarjeta personalizada Mugi (en Biteri), y el 21 habrá ocasión de disfrutar de la ruta guiada PR-Gi 106 Arrasate-Arantzazu (inscripciones en izenemateak.arrasate.eus o 943 25 20 00).

Fiesta en Arimazubi y entorno

La novedad se reserva para la jornada del 19 con la puesta de largo de 'Plazabizi'. Se trata de una apuesta por un modelo de pueblo que sitúa a la ciudadanía en el centro. “El proceso participativo se desarrolla en Arimazubi y su entorno (Iturripe, Munar, parque de Santa Bárbara…) hasta finales de 2026, y sus principales metas son recuperar los espacios públicos, fomentar la movilidad sostenible e implicar activamente a la comunidad del barrio. No es solo un proyecto urbanístico, es un enfoque que combina inclusividad, seguridad y sostenibilidad para mejorar la vida de las personas”, explica Maddi Fernández de Larrinoa, responsable del proyecto que impulsan la Fundación Gizabidea, el propio Consistorio, ArantzazuLab, Arizmendi ikastola, Arrasate Herri Eskola, el Consejo de Mayores, Athlon, Besaide Mendizale Elkartea, Ciclogreen, la Mancomunidad, Emun, Fagor, Ikerlan, Maraka, Mondragon Unibertsitea, Tipi y Txatxilipurdi

'Plazabizi' se presentará con una fiesta y en varios escenarios: en Arimazubi habrá un circuito de bicis, un taller de manualidades y una intervención artística de 'ThinkFast'; en el paseo Arrasate, una exposición sobre el proyecto; en el camino al parque de Santa Bárbara, una exhibición y pruebas a golpe de pedal de la mano de Oreka Cycling Space, y en el parque, juegos para niños, niñas y en familia, así como visitas guiadas para conocer el patrimonio histórico y natural de Santa Bárbara.

El programa completo puede consultarse aquí.

Sorteo comarcal

Por su parte, desde la Mancomunidad han hecho una convocatoria conjunta a la Semana de la Movilidad, recordando que, según estudios recientes, el 75% de los trayectos en coche realizados en Debagoiena tienen como destino los municipios de la comarca. Ante esta realidad, el ente mancomunado hace un llamamiento a la ciudadanía para apostar por opciones más limpias como eltransporte público o la bicicleta, recalcando que reducir las emisiones contaminantes está en manos de los propios debagoiendarras.

Asimismo, como incentivo para el uso del autobús, se realizará un sorteo de 10 bonos de recarga de 20 euros para la tarjeta MUGI. La rifa se llevará a cabo el 22 de septiembre y la participación se gestionará a través de la web mugikortasuna.debagoiena.eus.

Cartel que anuncia la Semana de la Movilidad de Debagoiena.

Actividades en Bergara y Elgeta

Por su parte, en Bergara el programa organizado es el siguiente:

  • 18 de septiembre: Diaporama: '' Bira bidaia Afrikatik' (Bira, un viaje desde África'). Relato visualdel viaje presentado por Garbiñe Arroyuelo de la Torre y Ander. La actividad, que tendrá lugar en Seminarixoa, está dirigida a los centros escolares.
  • 19 de septiembre: Juegos y recorridos. En cada centro educativo se organizarán juegos y circuitos utilizando bicicletas, patines y patinetes. El objetivo es fomentar la movilidad activa y saludable entre niños, niñas y jóvenes.
  • Durante la próxima semana: Exposición de dibujos. Se podrán ver los trabajos realizados por el alumnado en el marco de una muestra artística que invita a reflexionar sobre la movilidad sostenible.

En Elgeta la Semana de la Movilidad incluye dos citas. Por un lado, un taller sobre bicicletas el 17 de septiembre, que impartirá la asociación Piñukoku a partir de las 18.00 horas en la Herriko plaza. Y, por otro, una sesión infantil para abordar la movilidad que se llevará a cabo en la jornada del 19.

.

.