El Ayuntamiento de Oñati ha encargado un estudio técnico de la red de abastecimiento de agua del barrio de Urrexola, con el objetivo de poner fin a los problemas de suministro que se agravan durante las épocas de sequía. La empresa Asmatu SL será la responsable de llevar a cabo este análisis, que tendrá un plazo de ejecución de dos meses.
Los problemas de abastecimiento en Urrexola no son nuevos. Ya en la década de los 90 se redactó un proyecto de mejora, que ahora será revisado y actualizado. El nuevo estudio contempla un levantamiento completo de la infraestructura actual, incluyendo el trazado, las tuberías y los elementos técnicos existentes. A partir de esa información se propondrán diferentes alternativas de mejora, con una memoria explicativa y presupuesto estimado.
Urrexola es un barrio con una complicada orografía, con caseríos ocupados dispersos y en zonas de fuerte pendiente, lo que dificulta el acceso y la distribución eficiente del agua.
Solución similar a la del barrio de Arantzazu
El Consistorio busca una solución similar a la aplicada en el barrio de Arantzazu, donde hace dos años se integró el sistema de abastecimiento en la red municipal mediante la conexión de los depósitos de Goiko Venta y Azpilleta. Esa intervención mejoró notablemente la calidad del agua para los usuarios de la zona, y fue financiada a partes iguales por el Ayuntamiento y el Consorcio de Aguas de Gipuzkoa.
Por el momento, el estudio en Urrexola permitirá conocer con precisión la situación actual y valorar las posibles soluciones para garantizar un suministro adecuado a todos los caseríos del barrio.
Las fiestas a la vuelta de la esquina
Por su parte, las fiestas de Urrexola se celebrarán los próximos 15 y 16 de agosto. El viernes comenzarán a las 10.30 horas con el repique de campanas y el lanzamiento de etxafleros, seguido de la misa a las 11.00. A las 13.00, habrá juegos infantiles y a las 13.15, una competición de bolos. Por la tarde, a las 17.30 se disputará un campeonato de mus, y a las 20.00 un concurso de tortilla de patata. La jornada finalizará con una cena-merienda ambientada con música.
El sábado se oficiará una misa en memoria de las personas fallecidas del barrio (11.00), y, a continuación, se organizarán más juegos infantiles y un torneo de brisca. A las 14.30 tendrá lugar la comida popular y después comenzará la romería. Para cerrar las fiestas, se celebrará un sorteo de rifas.