Aquellos despistados que se acercaron a Santa Bárbara el sábado tuvieron que frotarse los ojos: una parrilla gigante en la que se estaba asando una ternera, decenas de personas con pañuelos de cowboy, un grupo de música tocando canciones country.... ¿Estoy en Urretxu o en Texas? Era Urretxu, el día de la Fiesta de la Vaca de Alberto Segura Skandelli y sus familiares y amigos.

Segura comenzó a organizar esta fiesta hace siete años en su pabellón de Alegi, pero se ha jubilado y ha trasladado la fiesta a Santa Bárbara. La fiesta ha ido creciendo y este año ha contado incluso con servicio de autobús. Emular a los tejanos está muy bien, pero las rancheras que lucen en las películas no son muy ecológicas y, además, conducir después de una fiesta no es buena idea.

A las 3.00 de la mañana del sábado Segura y sus colaboradores comenzaron a asar la ternera. Los invitados llegaron hacia las 14.00 horas. Después de la comida, disfrutaron de la actuación en directo del grupo Cadillac Shadow. Tras el concierto, los Dj Dima y Las Selektorras amenizaron la tarde. 

Kalejira

Hacia las 19.30 todos los presentes bajaron al casco urbano en kalejira. Brindaron con cava en la plaza Gernikako Arbola y después se dirigieron a la sociedad Madaya, a dar buena cuenta de la carne que había sobrado al mediodía. Los más animados se dirigieron después al barrio de las estaciones, donde estaban celebrando sus fiestas.

Como todos los años, la fiesta resultó todo un éxito. A Skandelli le encanta organizar fiestas y las ha organizado de todos los tipos: catas de vino, sidra y aceite elaborados por él mismo; concurso de encurtidos (con aceitunas de sus olivos); Skandelli Xtreme (de Zumarraga a Alegi en bicicleta de montaña y después menú de sidrería)... 

En la pandemia no podía organizar fiestas en la sociedad o el taller y las organizó en el balcón. Sacó a todos los vecinos de su comunidad a sus terrazas: bingo, fiesta de disfraces, procesión de Semana Santa, suelta de globos... Siempre, con música, claro. 

La Fiesta de la Vaca surgió en una visita de Skandelli a la ganadería Marqués de Saka. “Estaban marcando el ganado y también asaron una ternera. Les eché una mano y me dije que yo también podía hacerlo. Así, el siguiente año organicé por primera vez la Fiesta de la Vaca”.

La carne la trae de la carnicería Oberena de Eibar, que es de un primo suyo. “Este año hemos asado media ternera: 117 kilos”. La carne no tenía nada que envidiar a la de Texas y la fruta del postre le daba mil vueltas a los famosos cítricos tejanos: nada más y nada menos que cerezas del Jerte, de la frutería Hermanos Cruz de Urretxu.

39

Urretxu, Texas por un día NTM

Quiere dar las gracias a todos los que le suelen echar un cable: su hijo Dima, Mikel Beitia y Antonio García en la parrilla y su esposa Ana Sanz, Juan Ángel García, Txema Arranz y Marisol Santillán en la barra. No en vano, hace falta mucha bebida para empujar más de 100 kilos de carne. Este año se han consumido cinco barriles de cerveza, además de otras bebidas.

¿Y el año que viene? “Todos los años hay que hacer algo nuevo, pero cada vez resulta más difícil. Es el reto que tengo para el año que viene: superar lo de este año. Eso sí, la fiesta será de nuevo en Santa Bárbara. El Ayuntamiento ha dado todas las facilidades y a los invitados les ha gustado mucho el sitio”.

Un rodeo será mucho pedir, pero un toro mecánico quizá...