Piedras con historia y música van de la mano en una nueva edición de Udako Musika Printzak en Azpeitia
La actuación de Aire(H)Ari en la ermita de la Magdalena este jueves dará inicio a un ciclo de conciertos que tendrá continuidad los días 17 y 18 de julio con dos citas más en la torre Enparan con Easo Sinfonietta y Mucalinda Trío
El ciclo Udako Musika Printzak regresa este mes de julio a Azpeitia con una nueva edición que, tal y como viene haciendo desde que inició su andadura hace cinco años, convertirá a edificios con historia del municipio en escenarios en los que la música y la cultura serán las grandes protagonistas. Tres citas conforman el programa de este año, tal y como se ha dado a conocer en un encuentro con la prensa que ha tenido como marco a la ermita de la Magdalena, uno de los espacios que acogerá a esta nueva edición de Udako Musika Printzak.
De hecho, esta misma ermita será testigo de la apertura del ciclo, con un primer concierto que tendrá lugar este mismo jueves, 10 de julio, a partir de las 21.00 horas. El dúo Aire(H)Ari será el encargado de dar forma a esta primera cita.
Piano y harmonium
Los que acudan a la ermita de la Magdalena disfrutarán de un concierto poco común, ya que van a tener la ocasión de asistir a una actuación que unirá a dos instrumentos polifónicos que pocos veces interactúan juntos en un escenario: el piano y el harmoniu'o armonio. El primero exige poca explicación ya que todo el mundo tiene una idea de lo que es un piano. El harmonium, por su parte, llega desde Oiartzun, donde fue recuperado por los miembros de Oiartzungo Organozaleak. Se trata de un instrumento de viento con teclado que el músico hace sonar con la ayuda de un fuelle que manipula con los pies, y que en Azpeitia va a tener a Óscar García como interprete..
Repertorio
Los artífices de dar vida y sonido a estos instrumentos serán Óscar Rodríguez e Ignacio Arakistain. Bajo la denominación de Aire(H)Ari, estos dos músicos interpretarán un repertorio no exento de complejidad, a la vez que muy atractivo, en el que compartirán protagonismo obras de Bach, Franck, Widor y Wagner. Todo ello, en un enclave cargado de historia, como la ermita de la Magdalena, que añade un significado muy especial al concierto del próximo jueves.
La segunda cita tendrá lugar el 17 de julio en el jardín trasero de la casa-torre Enparan, donde se ubica la biblioteca municipal. En este caso, el concierto tendrá como protagonista a Easo Sinfonietta, un conjunto joven y comprometido que, bajo la dirección de Lucía Arzallus, interpretará obras de Manuel de Falla y Carl Reinecke.
Flamenco
El ciclo Udako Musika Printzak llegará a su conclusión el 18 de julio con un concierto que volverá a tener como escenario a la parte trasera de la casa-torre Enparan. En esta ocasión, el protagonismo recaerá en el flamenco, con una actuación a cargo de Mucalinda, que se desplazará a Azpeitia para dar forma a con concierto caracterizado por la fusión y la reinterpretación innovadora de melodías conocidas. Se trata de una apuesta por ampliar los horizontes estilísticos del ciclo, que ya en ediciones anteriores acogió conciertos de jazz, música vocal e improvisación, entre otros géneros. Tanto este último concierto como los dos anteriores darán comienzo a las 21.00. La entrada a todos ellos es gratuita.
Temas
Más en Bertan
-
Un ejército de DJ, listo para invadir Elgoibar el 19 de julio
-
La biblioteca Dumboa: un universo literario de casi 11.000 libros
-
“Hoy miramos la historia del clima de una manera más ‘científica’, pero nuestros abuelos recurrían a la religión, los mitos...”
-
Urnieta recibe las conclusiones del diagnóstico sobre la vivienda