Síguenos en redes sociales:

EH Bildu y PSE-EE “sorprendidos” por el nuevo posicionamientos del PNV sobre las presas en Soraluze

Ambas formaciones coinciden en criticar el hecho de que los jeltzales pidan ahora una consulta popular sobre Olea y Zuloaga tras apoyar su demolición en 2023

EH Bildu y PSE-EE “sorprendidos” por el nuevo posicionamientos del PNV sobre las presas en SoraluzeD.F.G.

La demanda de una consulta popularsobre el derribo parcial de la presas de Olea y el derribototal de la de Zuloaga realizada por EAJ-PNV, ha revuelto las ya de por si controvertidas aguas del debate sobre las presas en Soraluze.

De hecho, EH Bildu y PSE-EE ya se han posicionado sobre este planteamiento de la formación jeltzale, manifestando su sorpresa por el cambio de posición de los jeltzales.

Postura de EH Bildu

EH Bildu ha recordado que todas las formaciones políticas del consistorio soraluzetarra, incluido EAJ-PNV, ya se posicionaron a favor de actuar sobre Olea y Zuloaga, por lo que no termina de entender la nueva postura de la formación jeltzale.

“En la última sesión del proceso participativo que se llevó a cabo en el otoño de 2023, el Ayuntamiento hizo público un posicionamiento común en el que ni EH Bildu, ni EAJ-PNV y ni PSE-EE ponían reparos a las propuestas de la Diputación Foral de Gipuzkoa sobre el futuro de Zuloaga y Olea”. 

Peticion de explicaciones

Ante esta situación, EH Bildu cree que EAJ-PNV debe de dar explicaciones de las razones que le han llevado a reclamar una consulta sobre Zuloaga y Olea.

“Nos ha producido extrañeza que ahora diga que no se puede imponer la decisión y que se debe compartir con los ciudadanos, cuando el proceso para adoptar esa decisión ya se llevó a cabo y, además, contó con el acuerdo de los jeltzales sobre lo que allí se decidió. EAJ-PNV debe explicar las razones que le han llevado a manifestarse en contra de la decisión que ellos mismos tomaron hace año y medio”.

Criticas del PSE-EE

El PSE-EE de Soraluze ha mostrado también su sorpresa ante la solicitud del PNV de realizar una consulta popular sobre Olea y Zuloaga.

Los socialistas consideran esta actitud “difícil de entender”, ya que en 2023, cuando el PNV gobernaba el Ayuntamiento, rechazó ese debate pese a que el proyecto ya estaba sobre la mesa.

Apoyo al proceso de demolición

La portavoz socialista, Patricia Borinaga, ha recordado que su partido mantiene la postura expresada en diciembre de 2023 y respalda las actuaciones previstas para 2025.Borinaga entiende que el plan previsto cumple con los objetivos medioambientales y reduce el riesgo de inundaciones. Además, insiste en que se trata de una “oportunidad que no se puede perder”, las obras de demolición están financiados de manera íntegra por el programa europeo Merlin.

El proyecto, promovido por la Diputación Foral de Gipuzkoa, con la EHU como socio científico, cuenta con 141.000 euros de presupuesto y fue objeto de un proceso participativo en 2023 en el que participaron EH Bildu, PNV y PSE-EE, que acordaron una hoja de ruta conjunta.

El reto del cambio climático

Borinaga recuerda que estas actuaciones forman parte del Plan Director de Permeabilización de Obstáculos, una estrategia para restaurar ecosistemas fluviales y adaptarlos a los retos del cambio climático.

Tomanda en cuenta todos estos datos, la portavoz socialista ve “incomprensible” que EAJ-PNV cuestione ahora un proyecto que ya ha sido aprobado de forma definitiva por la Diputación Foral de Gipuzkoa y publicado en el BOG el 18 de junio.