Síguenos en redes sociales:

Beasain tendrá un nuevo local para jóvenes y más ayudas para familias

El Pleno da luz verde al nuevo gazteleku, a reforzar el uso del euskera y a ampliar las ayudas sociales

Beasain tendrá un nuevo local para jóvenes y más ayudas para familiasJ.M. Ochoa de Olza

El Ayuntamiento de Beasain ha aprobado la licitación de las obras para la construcción del nuevo gazteleku municipal. Todos los grupos han respaldado la iniciativa, a excepción de EH Bildu, que se ha abstenido. 

El proyecto, que se ejecutará en un local situado en el número 4 de la calle Oriamendi , cuenta con un presupuesto de 333.747 euros, IVA incluido, y un plazo de ejecución previsto de tres meses. Se espera que los trabajos comiencen en noviembre, una vez concluido el proceso de adjudicación.

El nuevo espacio para la juventud local se enmarca en la estrategia Gaztematika, impulsada por la Diputación Foral de Gipuzkoa, y busca ofrecer a las y los jóvenes un lugar seguro y accesible para construir relaciones, desarrollar intereses y participar de forma activa en la comunidad. 

Por otro lado, el Consistorio ha adjudicado por unanimidad el Servicio de Refuerzo Lingüístico a la empresa lasartearra Ttakun, con un contrato de dos años prorrogables por otros dos. Este servicio, dirigido a niñas, niños y jóvenes en colaboración con los centros escolares, tiene como objetivo reforzar el conocimiento y uso del euskera mediante atención gratuita. 

En los últimos años, una media de 150 menores han participado en este programa, que se desarrolla en los bajos de la plaza San Martín de Loinaz y en el barrio Ezkiaga. 

Además de reforzar las competencias lingüísticas, también se presta apoyo en tareas escolares mediante dinámicas y juegos.

Ayudas de Emergencia Social

Además, el Pleno municipal ha aprobado los criterios para la concesión de las Ayudas de Emergencia Social (AES) correspondientes a 2025. El presupuesto destinado a este fin asciende a 166.132 euros y permitirá atender gastos de alquiler, hipoteca, suministros, alimentación, salud bucodental, gafas, mobiliario o reparaciones en la vivienda, entre otros conceptos. Mediante estas ayudas se pretende beneficiar a personas en riesgo de exclusión y fomentar su inclusión social. 

Asimismo, el Consistorio ha acordado destinar 45.000 euros a ayudas para el pago de las tasas de agua, basura y tarifas del polideportivo municipal. Estas ayudas se concederán en función de los ingresos y el patrimonio de las personas solicitantes. Las bonificaciones para agua y basura podrán alcanzar los 600 euros, mientras que en el caso de las tarifas del polideportivo municipal se contempla una ayuda de hasta el 80% durante los meses de verano. Las solicitudes se podrán presentar del 1 al 30 de septiembre.