Arrasate: Udazabal recupera el cine bajo las estrellas y se apunta a Urmuga
El programa veraniego funde la música, el teatro, la danza y el lenguaje del circo
En julio, las calles dejan de lado la rutina para transformarse en escenario y escaparate de un cóctel de propuestas artísticas que se presentan bajo el paraguas de Udazabal. Mucha música, además de teatro, danza y circo son los platos fuertes del programa veraniego que este año, como ha destacado este lunes el edil de Cultura Andoni Arratibel, recupera el cine bajo las estrellas y suma, a su vez, como atractivo el festival Urmuga que en su viaje entre montañas recalará el próximo día 16 en Arrasate.
Con el impulso de AED Elkartea y empastando la idea que también venía gestándose entre un grupo de jóvenes, los encuentros con el séptimo arte al aire libre regresan este verano al parque de Monterrón. Así lo ha explicado Itxaro Artola sobre una iniciativa que tiene como objetivo “acercar el cine en euskera” y dar un empujón al “disfrute de películas en grupo, en una época marcada por el consumo individual a través de plataformas”. Las proyecciones tendrán lugar los días 19, de la mano del documental 'Kantauri', y el 25 con la cinta 'El vasco', protagonizada por Joseba Usabiaga, Eduardo Blanco, Itziar Aizpuru, Inés Efron y Laura Oliva (ambas a las 22.30 horas).
El grupo gallego Chruinne en Goikobalu
Por su parte, Urmuga, el evento que une música, naturaleza y cultura en diversos puntos de Euskal Herria, afrontará una nueva edición del 11 al 31 de julio. En sus travesía montañera, en la jornada del 16 recalará en Arrasate con una doble cita a cargo del grupo gallego Chruinne: a las 12.00 en la cima de Besaide, y a las 19.00 en Goikobalu, la explanada que corona el cerro del parque de Santa Bárbara.
La Big Band en Zaldibar
Será la Big Band de Arrasate Musikal la encargada de levantar el telón de Udazabal este viernes. El concierto se traslada al frontón de Zaldibar (20.00 horas), al coincidir en fechas con el festival Mondra&Roll. Su director, Zigor Martínez, avanza que han preparado un repertorio “con temas de diferentes estilos”. 24 músicos saldrán a escena: una combinación de alumnas y alumnos de la escuela, y personas que han formado parte de ella en distintas etapas, integran esta formación que “tiene sus puertas abiertas”.
En el apartado de festivales, Arrasate Blues celebrará el grueso de su programa del 10 al 13 de julio, aunque servirá un primer aperitivo este jueves con la actuación de BB Harper en la Herriko Plaza (19.30). Al día siguiente, la localidad cerrajera se transformará en la capital del punk-rock, gracias a Mondra&Roll. Tras el maratón de conciertos el viernes y el sábado, el domingo, día 6, Monterrón recibirá a Fermin Muruguruza.
Danza contemporánea
El cuerpo en movimiento a través de la danza contemporánea se ha hecho un hueco destacado en el cartel de Udazabal. El día 11, el frontón de Zaldibar acogerá la representación de tres piezas cortas: 'Burnt' de la compañía vasca Lasala; 'Clintch' del coreógrafo y bailarín catalán Àngel Duran; y 'El bolero', inspirada en la icónica obra sinfónica de Maurice Ravel, que presentará la agrupación gasteiztarra Altraste (20.00).
Tio Teronen semeak
Siete días después, el 18, Tio Teronen semeak llevará a la Herriko plaza su espectáculo 'Haurreskolari' (20.00), pero antes, las acrobacias aéreas y verticales tomarán Biteri el día 8 con el montaje 'Transir' de Rojo Telón (19.30). Asimismo, el 15 de julio, la histórica compañía Trapu Zaharra, que se despide de la escena, ofrecerá su trabajo 'Azkena eta bagoaz' en la plaza Seber Altube (19.30).
El programa completo puede consultarse aquí.