Más de 650 atletas "lucharán" por un dorsal del Flysch Trail este sábado
El plazo de inscripción se abre a las 10.00 horas y la carrera se disputará el 5 de octubre
El Ayuntamiento de Zumaiaabrirá este sábado el plazo para apuntarse al Flysch Trail. A partir de las 10.00 horas de la mañana, quienes quieran participar en la carrera que se disputará el 5 de octubre podrán apuntarse a través de la web www.kronoak.com. Aunque el último día para inscribirse es el 28 de septiembre, conviene no dormirse para no perderse la cita (como les pasa a muchos).
Un año más la carrera la ha organizado el Consistorio zumaiarra junto a voluntarios y amantes del trail. Este año también habrá dos recorridos: uno largo de 24 km, que saldrá a las 9.30 horas, y otro más corto de 14 km, que saldrá a las 10.00 horas.
Así las cosas, la naturaleza del Geoparque espera a 650 corredores. Habrá 400 dorsales para la larga, mientras que en la corta se podrán apuntar 250 personas. El precio es el siguiente: 25,75 euros para la larga y 15,45 euros para realizar el recorrido corto.
Año tras año, aumenta la participación local. Uno de los objetivos del Ayuntamiento es que se anime la gente del pueblo y otro que la participación femenina aumente. En la edición del año pasado, casi el 40% de los corredores eran zumaiarras. En la corta, el 62% de los que participaron eran corredores locales.
Autorización para jóvenes de entre 14 y 17 años
En el caso de los atletas jóvenes que tengan entre 14 y 17 años (edad que se tomará a fecha del 31 de diciembre de 2025) hay que hacer un paso extra. Y es que, será obligatorio presentar una autorización firmada por sus tutores. El documento se encuentra disponible en la página web de la organización. Es importante destacar que sin ese documento subido correctamente, la inscripción no será válida.
La carrera Flysch Trail de Zumaia pretende ser un espacio para todos los cuerpos y para todas las realidades. Por eso, las personascondiversidad funcionaltambién pueden inscribirse. En este caso, deberán escribir un correo a la dirección info@zumaiaflyschtrail.eus de la organización incluyendo los datos personales (nombres, apellidos, edad, lugar, lugar de procedencia y número de teléfono), documento acreditativo de la diversidad y, por último, las necesidades para poder realizar la prueba. Una vez que se recojan los datos, la organización se pondrá en contacto con el participante para trabajar todos los detalles y confirmar la participación.
Los dorsales vuelan
En cuanto a los dorsales, cada año “vuelan”. Según comentan desde el Ayuntamiento, después, el día de la carrera “no aparecen todos. En algunos casos es comprensible, ya sea por alguna lesión, algún imprevisto... En otros, en cambio, simplemente se trata de gente que se apunta por si acaso y luego ni se presenta ni cancela el dorsal. Aunque parezca un problema pequeño, tiene sus consecuencias”.
Y es que, por otro lado hay corredores y corredoras “con ilusión de verdad, que se quedan sin plaza”. Por eso, desde la organización lanzan un mensaje claro, “si te apuntas, hazlo con compromiso. Piensa en ti, pero también en los demás. Al final, el Flysch Trail no es sólo una carrera. Es un esfuerzo colectivo y cada dorsal cuenta”.
Recogida de dorsales
La recogida de dorsales se realizará un día antes de la prueba y el mismo día. Se podrán recoger en la Casa de Cultura Alondegia de Zumaia, en la sala Oxford.
El 4 de octubre, sábado, se repartirán los dorsales desde las 17.00 hasta las 20.00 horas, mientras que el 5 de octubre, domingo, día de la prueba, se podrán recoger desde las 7.00 hasta las 9.00 horas. Recuerdan que para recogerlo es obligatorio que acuda el/la participante y “no podrá recogerlo nadie más. No se admitirán autorizaciones o delegaciones escritas”. Tendrán que presentar el DNI o el justificante de inscripción.