Con el inicio de las fiestas cada vez más cerca, el Ayuntamiento de Irun continúa desvelando los detalles de lo que depararán los próximos sanmarciales. Tras anunciar en marzo algunas de las actuaciones musicales que tendrán lugar entre el 14 y el 30 de junio, esta mañana la delegada de Cultura, Nuria Alzaga, ha dado a conocer los nombres de los grupos locales que completarán el cartel festivo.
Alzaga ha destacado que “el talento local, combinado con artistas consolidados del panorama musical, conforma un cartel de lujo que convertirá a Irun en un referente musical del territorio durante las fiestas”.
Los conciertos arrancarán el 13 de junio con Puro Relajo, y al día siguiente llegará uno de los platos fuertes con el concierto de Fangoria, en una jornada que coincidirá con el Txaranga Eguna, que servirá para celebrar el décimo aniversario de Burrunba Elektrotxaranga. Según ha explicado Mikel Ramírez, representante del grupo, ese día se unirán varias agrupaciones hermanadas como Rockalean, Joselontxos, Mogunbo y Jaiak, que realizarán performances y recorridos festivos por San Juan, Urdanibia y alrededores hasta el inicio del concierto principal. “Haremos de ese día algo bonito”, ha asegurado.
Una actuación musical itinerante
El viernes 20 de junio será el turno del Musika Eguna by Lotura. Iñaki García, uno de los promotores, ha detallado que la jornada arrancará a las 17.30 en la calle Peña con el sound system local de Reparation. A las 20.00, frente al antiguo hospital, subirán al escenario Ultralágrima y Dame Area, “dos directos bastante brutales”, según García. La fiesta continuará en la plaza Urdanibia con Mainline Magic Orchestra, que “no dejará a nadie indiferente”, y culminará con un “back to back” entre Jasss y Toccororo, dos DJs de renombre internacional que actuarán por primera vez en este formato.
Al día siguiente, sábado 21 de junio, será el turno de la cantautora Süne (Josune Arakistain) en la plaza Urdanibia. Le seguirá Zirkinik Bez, con el grupo local Onavibe como telonero. Arturo Jiménez, miembro de la banda, ha explicado que el grupo nació “de forma muy orgánica, a través de las jam sessions que se celebran en la zona”. Onavibe acaba de publicar su primer disco, grabado en Garate Studios con Kaki Arkarazo, en el que combinan versiones y temas propios que presentarán en el concierto.
El 23 de junio, también en Urdanibia, será el turno del mítico grupo Gatibu, que estará precedido por el grupo local Deklibe. Su vocalista, David Toledano, ha definido a la banda como “un grupo que suena a rock y un poco a irreverencia”, con letras que “ponen en la palestra las injusticias sociales”. Además, ha subrayado el compromiso del grupo con su entorno: “Nos gusta reivindicar el barrio a través de la música, porque venimos de Larreaundi, Anaka, Arbes... pero vemos que los niños ya no juegan a la pelota, que el comercio local está cerrando, y eso es lo que queremos recordar”. También ha asegurado que poder tocar justo antes de Gatibu supone “un honor”.
Más conciertos
El programa continuará el 27 de junio con el espectáculo de Ladilla Rusa, mientras que el 28 será Judeline quien encabece el cartel, en una jornada organizada por Rak$ Club. Su representante, Tito Llanos, ha adelantado que también actuará el DJ irundarra Suso y ha afirmado que “queda un artista importante por desvelar”, cuyo nombre se anunciará más adelante. Ese mismo día, Jamaica Show animará nuevamente la plaza San Juan con su ya tradicional verbena.
Las fiestas de San Pedro y San Marcial concluirán el 30 de junio con dos diskofestas: una dirigida al público joven en la plaza Urdanibia, y otra en la plaza del Ensanche.
Gaztegune en Santiago
Además, el escenario Gaztegune, ubicado en el frontón de Santiago, volverá a ser un punto de encuentro para la juventud los días 26, 27 y 28 de junio, con actuaciones de artistas como Kiliki, Fane o María Escarmiento. La delegada de Juventud, Sandra Caballero, ha anunciado que el espacio también acogerá talleres, masterclasses y sesiones de DJs, cuya programación se dará a conocer en las próximas semanas.